La Oficina de Acceso a la Información (OAI) del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de la Administración Pública (MAP) y la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicaciones (OPTIC), realizaron el taller Sistema de Gestión de Quejas, Denuncias, Reclamaciones y Sugerencias 3-1-1, con el objetivo de reforzar la calidad de los servicios que brindan los hospitales a los usuarios de esta demarcación.
En ese orden, el encargado nacional del Sistema 311 de la Presidencia de la República, doctor Jesús Guzmán, explicó que esta plataforma tiene la función de permitirle al ciudadano manifestar o registrar a través de la vía telefónica o por internet, cualquier inconformidad con la entidad o el servicio recibido, para que pueda ser canalizada por los organismos correspondientes.
Asimismo, promover la creación de una cultura de transparencia, calidad y eficiencia, tanto en la gestión de las instituciones como en el desempeño de los servidores públicos.
Guzmán precisó que con este procedimiento se podrá comprobar si el ciudadano está recibiendo con eficiencia y calidad el servicio que realmente requiere para resolver su situación de salud.
Sostuvo que este servicio está disponible en la modalidad telefónica de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes, y en modalidad de Internet las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
De su lado, el licenciado Rafael David Calderón, analista del MAP, destacó la relación que existe entre el Sistema Nacional 3-1-1 con el Observatorio Nacional de la Calidad de los Servicios Públicos del MAP y el impacto positivo que resulta para los ciudadanos el uso de esta herramienta.
En el taller, dirigido a directores de hospitales, gerentes de Áreas de Salud, encargados de atención al usuario y responsables de Acceso a la Información, también participó como exponente el ingeniero Junior Rosa, facilitador y coordinador de entrenamientos y capacitación del Centro de Atención Ciudadana de la OPTIC.
En tanto que la responsable de Acceso a la Información del SRSM, licenciada Tomasina Ulloa, se mostró complacida por el trabajo que realizan los encargados de Acceso a la Información de los hospitales metropolitanos y le expresó su apoyo para continuar hacia el camino de la excelencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario