Supuestos militantes del grupo yihadista Al Shabab, al que se imputa el secuestro de dos médicos cubanos el pasado 12 de abril en la ciudad keniana de Mandera, piden el pago de un rescate de casi 1,5 millones de dólares, informaron hoy ancianos locales involucrados en las negociaciones.
La demanda de rescate llega de la mano de varios ancianos de Mandera (Kenia) y Bulahawo, en Somalia, quienes se desplazaron a la remota región de Jubaland controlada por Al Shabab.
Allí, entre los pueblos somalís de Buale y El-Ade, según informan este jueves medios locales, se encontraron a los dos médicos con vida y ofreciendo asistencia médica a la población.
En la comunidad somalí, los ancianos son muy apreciados y son ellos los encargados de interceder a fin de resolver problemas complejos dentro de la propia comunidad o intercomunitarios.
“No van a liberarlos a menos que se pague una recompensa, esa es la verdad. Y ahí es cuando entran en juego los ancianos”, aseguró, durante una entrevista con Efe, el analista para el Cuerno de África del International Crisis Group (ICG), Abdullahi Abdille.
Sin embargo, el Gobierno de Kenia -país muy castigado en su frontera nororiental desde que en 2011 invadiera Somalia para perseguir a Al Shabab- se ha mostrado hasta la fecha contrario a cualquier pago que pueda fomentar nuevos secuestros.
Landy Rodríguez, cirujano, y Assel Herrera Correa, especialista en medicina general, se dirigían escoltados el pasado 12 de abril al Hospital de Mandera cuando fueron abordados por hombres armados, quienes mataron a un policía.
El gobernador del condado de Mandera, Ali Roba, atribuyó ya entonces el secuestro a “presuntos miembros de Al Shabab” y expresó sus “más sentidas condolencias” por la muerte del agente asesinado, al que consideró un “héroe caído”.
Los dos médicos forman parte de un contingente de cien doctores cubanos que llegaron en 2018 a Kenia, en virtud de un acuerdo firmado entre los dos países, para mejorar el acceso a servicios médicos especializados en la nación africana.
Ese convenio también permite enviar a Cuba a cincuenta facultativos kenianos para que reciban formación.
Al Shabab, que se adhirió a la red terrorista Al Qaeda en el año 2012, controla parte del centro y sur de Somalia, donde desea instaurar un Estado islámico de corte wahabí.
Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario