El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista Chino, ha enviado un duro mensaje a Washington: afirma que Pekín podría utilizar las exportaciones de tierras raras como un arma en la guerra comercial y emplea una frase que los medios estatales de ese país asiático solo utilizan en conflictos graves.
En un comentario titulado ‘EE.UU., no subestime la capacidad de China para contraatacar’ y publicado el pasado 29 de mayo, ese rotativo apunta a la “incómoda” dependencia de Washington de las tierras raras chinas.
“¿Se convertirán las tierras raras en un arma de contraataque para que China responda a la presión que EE.UU. ha ejercido sin ninguna razón?, se pregunta Diario del Pueblo, para agregar que “la respuesta no es un misterio”.
Ese medio indica que Washington desea utilizar los productos fabricados con las tierras raras exportadas de China “para contrarrestar y reprimir el desarrollo” del gigante asiático y recalca que “¡el pueblo chino nunca aceptará esto!”.
Así, la publicación aconseja a EE.UU. que “no subestime la capacidad de la parte china para salvaguardar sus derechos e intereses de desarrollo” y subraya “no digan que no les advertimos”, según han traducido la agencia Reuters y otros medios.
Los medios oficiales de China solo emplean esa expresión antes de que ese país libre enfrentamientos significativos, como cuando tuvo una disputa fronteriza con India en 2017 o en 1978, antes de la guerra que libró contra Vietnam al año siguiente.
Un as en la manga
Las llamadas tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos que se emplean en la elaboración de diversos productos de consumo, desde teléfonos móviles hasta automóviles eléctricos y hasta dispositivos militares, incluidos motores de reacción, satélites y láseres.
EE.UU. depende de los suministros de tierras raras de China, que representan un 80 % de sus compras globales de esos materiales. Por lo tanto, las crecientes tensiones entre ambos países han despertado la preocupación de que Pekín pueda usar su posición dominante como proveedor de estos minerales para determinar rumbos en su guerra comercial.
Aunque China no había dado ninguna señal explícita de que se propusiera restringir la venta de tierras raras a los estadounidenses, ahora sus medios han apuntado esta posibilidad. El 28 de mayo, el editor jefe del diario estatal chino Global Times, Hu Xijin, sugirió que Pekín “está considerando seriamente restringir las exportaciones de tierras raras a EE.UU.” y que podría tomar “otras contramedidas en el futuro”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario