“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad"


![]() |
RAMON MERCEDES, AUTOR |
►Reproducimos una carta: Desde Brooklyn nos escribe Isaac Montero, un simpatizante del PLD. Dice: “Por considerar de interés un reciente enfoque que salió en El Caribe, se lo reenvío para ver si en algo sirve a la clase peledeísta, incluyéndome, para recapacitar”. Veamos: “¡Adiós Bosch! Ya los peledeístas no pueden ir más lejos como un partido típico de una clase social que sólo se empeña en alcanzar sus metas personales, sea mediante un puesto en la administración pública o enriqueciéndose a través de algunas de las facilidades non santas que provee el poder. Asimismo, no se trata de enfrentamientos por “principios” ya desaparecidos, sino por el mero poder, reteniéndolo o recuperándolo, según se trate de los actores, los de arriba o los de abajo. Ya hace rato que andan por los planos personales. Las enemistades y los resentimientos están a la orden del día, arriba y abajo. Las alianzas, nacionales o internacionales, también se pactan a conveniencia. ¡Adiós Bosch!”.
►Le dijeron a Ramfis no confiarse en Ismael: Dominicanos que siguen a Ramfis Trujillo en NY afirmaron haberle dicho que no se confiara mucho en el presidente del PDI, Ismael Reyes, porque lo de él es $$$, recordándole, en ese entonces, que Reyes siendo secretario de organización del PRSD, dejó plantado a su presidente Hatuey Decamps para irse al PRD. Esto fue lo que discutieron varios criollos en un restaurant del Alto Manhattan al enterarse que Ramfis había renunciado del PDI por ser una “herramienta comercial” y “para salvaguardar la transparencia, integridad y mantener el proyecto impoluto”. Además que el PDI corre el riesgo de quedar en manos del PLD o PRD. ¡Ay! ¡ay! ¡ay! Ver: https://almomento.net/ramfis-trujillo-deja-el-pdi-dice-que-ese-partido-es-una-herramienta-comercial/


►Alta gerencia y relaciones políticas: Los mismos analistas del patio sostienen que el cónsul ha demostrado alta gerencia y tener buenas relaciones políticas al más alto nivel, tanto en NY como en Washington DC, situación que ha influido para llevar a cabo la tarea que viene desarrollando en las diferentes cárceles federales, donde hay dominicanos presos. Por su eficiente labor en beneficio de la comunidad criolla, diiicen, fue escogido en el pasado reciente como presidente de la Coalición Latinoamericana de Cónsules de Nueva York (CLACNY), y actualmente como vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Cónsules Extranjeros en Nueva York, Inc (SOFC), entidad fundada en 1925, que une a los cónsules extranjeros de todas partes del mundo. ¡Wao!
►Aquino se fue de la Fiscalía NY: El periodista dominicano Fernando Aquino anunció la semana pasada a través de sus cuentas en las redes sociales que dejaba la Fiscalía General del Estado de NY, en la cual fungió como portavoz y secretario de prensa durante los pasados ocho años. Aquino, quien además es catedrático en la Universidad de Lehman, anunció que durante los próximos meses ocupará la mayor parte de su tiempo en finalizar su tesis y completar su doctorado en Ciencias Políticas. Aquino se despide de la Fiscalía General expresando gratitud a sus compañeros de trabajo, a las comunidades en las cuales se ha desempeñado y a sus colegas en los medios de comunicación por su respaldo. Aunque ha dicho que por ahora su prioridad es la academia, muchos creen que la decisión de Aquino abre las puertas a su carrera política en El Bronx, la cual viene siendo esperada y comentada por muchos durante cierto tiempo.
►Un valor dominicano en NY: Sigfredo Rojas, cibaeño de pura cepa y con varios años residiendo en la Gran Manzana, siempre se ha dedicado a trabajar en el área de los supermercados. Orienta a nuevos inversionistas, goza del aprecio de cientos de dominicanos a los cuales asiste a transportar sus compras a diferentes puntos del Norte de Manhattan y gran parte de El Bronx. Es servicial, trabajador, transparente en su accionar personal y laboral, además muy leído que da gusto hablar sobre cualquier tema con él. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Sigfredo, usted es un valor dominicano en NY”.
►Servicio comunitario: El gobierno de EE.UU ofrece programas y beneficios que ayudan las personas cuando pierden su trabajo, y enseñan como iniciar el proceso ante el seguro de desempleo, capacitación laboral y encontrar un nuevo trabajo. Visitar www.careeronestop.org o llamar al 1-877-872-5627
►Cultura General: El Panteón Nacional es un mausoleo donde resposan las personas importantes de la RD. Era originalmente una iglesia de los jesuitas y una fábrica de tabaco y un teatro. En 1956 Trujillo ordenó convertirlo en un panteón para albergar los restos de los héroes de la nación. Algunas de las 42 personalidades que descansan allí: Antonio Duvergé, Gregorio Luperón, Salomé Ureña, y Pedro Santana, entre otros. Tiene alrededor de 35 espacios para futuros héroes y una placa dedicada al Soldado Desconocido. Está ubicado en la calle Las Damas, zona colonial, D.N.
►Turismo en RD: El Faro a Colón con 251 faroles, dedicado al almirante, se fraguó su construcción en 1852, sin embargo se inició en 1986 y terminado en 1992 para celebrar ese mismo año los “500 años del Descubrimiento de América”. Para su diseño y construcción se organizó un concurso participando 455 arquitectos de 48 países. El ganador fue J. L. Gleave, bajo la supervisión del arquitecto dominicano Teófilo Carbonell. Está ubicado en Santo Domingo Este. Con teléfonos 809-591-4844 y 809-591-1492. No dejes de visitar uno de los monumentos más importantes de la ciudad, donde se mezclan y complementan a la perfección pasado y presente.
►Dólar, euro y combustibles en RD: Hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.13 y venta 50.54 ►Compra euro 55.86 pesos y venta 59.49 ►Galón de gasolina Premium 238.40 y regular 223.00 ►Gasoil Premium 194.50 y regular 180.20 ►Kerosene 169.60 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 103.10 ► Gas Natural Vehicular 28.97
►Nuestro idioma: Megalómano(a) = Que se comporta como si tuviera una posición social y económica muy superiores a las reales. Ínfulas = Vanidad u orgullo que muestra una persona acerca de sus propios bienes, actos o cualidades.
►Cita histórica: Debemos desconfiar unos de otros, es nuestra única defensa contra la traición. (Tennesse Williams, dramaturgo estadounidense)
►Refrán y significado: El hábito no hace al monje = Las personas no siempre se corresponde con la que realmente son
.
►Para comunicarse con nosotros: santodomingoaldia@yahoo.com …Teléf. 917-858-3660
No hay comentarios
Publicar un comentario