El Servicio Nacional de Salud (SNS) puso en ejecución distintas acciones con el objetivo de evitar muertes de personas afectadas de dengue que lleguen a los centros de la Red Pública de Servicios de Salud.
El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, afirmó que la institución que dirige se prepara porque el país, durante este año, presenta un escenario de riesgo epidemiológico, por lo que implementa un proceso de capacitación a facilitadores provinciales y regionales del Primer Nivel de Atención y centros hospitalarios sobre la actualización del Diagnóstico y Manejo Clínico de Dengue.
Rosa Chupany destacó que el objetivo es reforzar las acciones para lograr la integridad en la alerta del dengue, en los centros de salud del país, con atención humana y de calidad.
“Hemos tomado la medida de preparar de manera oportuna al personal asistencial del Primer Nivel de Atención y de los hospitales para empoderarlos, reforzar sus conocimientos y continuar el proceso de evitar muertes por casos febriles y dengue”, afirmó.
El titular del SNS también dispuso que los directores regionales y de hospitales instruyan a su personal en la adopción e implementación del Plan de Prevención y Contingencia de Casos Febriles y de Dengue con la finalidad de garantizar su cumplimiento.
“Recordemos que debemos velar por la prevención de la salud en las comunidades y la atención en nuestros centros de las personas que acudan afectadas”, puntualizó.
De igual manera, Rosa Chupany se reunió con directivos de las Sociedades Especializadas de Pediatría, Infectología y Medicina Interna para coordinar las actualizaciones de especialistas de los centros hospitalarios en el manejo clínico del dengue.
De su lado, la directora de Emergencias y Urgencias del SNS, Mariam Montes de Oca, informó que en todas las salas de emergencias y urgencias del país se dispuso de un formulario online para ser llenado e identificar de manera oportuna los casos de dengue que se presenten.
Asimismo, precisó que se dotó a los hospitales de los equipos, medicamentos e insumos necesarios para responder ante los casos que se detecten.
Mientras que, la médica internista Claudia Arias, expuso a los facilitadores provinciales y regionales un recuento de las actualizaciones de las guías y protocolo.
La capacitación además contó con la asistencia de los directores de los nueve Servicios Regionales de Salud del país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...




No hay comentarios
Publicar un comentario