
Paniagua advirtió, mediante una nota de prensa, que grupos delictivos procedentes de México, Colombia y Estados Unidos se están estableciendo en la República Dominicana, lo que puede sacudir en gran manera la tranquilidad de la nación.
El también presidente de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos en Nueva York dijo que una muestra de los movimientos de los carteles en suelo dominicano es el caso del narcotraficante y sicario colombiano Julián Alberto Jiménez, alias Machete, quien fue capturado recientemente en Punta Cana.

Paniagua, quien ha servido de asesor en materia de seguridad nacional para diferentes Gobiernos de la región latinoamericana, condenó la fragilidad de las instituciones dominicanas en el combate esos tipos de delitos.
El experto en seguridad, afirmó que el paÃs un paraÃso para trasladar las sedes del crimen organizado, el sicariato y el centro de distribución de las drogas para todo el mundo y puso como ejemplo lo dicho por el Alcalde de MedellÃn Federico Gutiérrez ,tras el apresamiento de Machete.
“Ese criminal vivÃa como un rey en República Dominicana, mientras desde allá impartÃa órdenes para que miles de jóvenes que hacen parte de sus estructuras, que han sido copados por ellos, se maten entre ellos y maten a otras personas”, citó al alcalde.
Criticó la facilidad con la facilidad que este narcotraficante obtuvo su cédula y licencia de conducir, similar al caso del puertorriqueño Figueroa Agosto, que hasta carné de organismo de seguridad nacional obtuvo
“Si las autoridades no toman las medidas correspondientes aquà va a haber crÃmenes atroces al estilo de los que suceden en México donde aparecen alrededor de 85 asesinatos diariamente, la mayor de ellos vinculado al bajo mundo de las drogas”, advirtió Paniagua.
Dijo que consciente de esa realidad el Gobierno de los Estados Unidos ha hecho una declaración advirtiendo de la criminalidad en el paÃs.
No hay comentarios
Publicar un comentario