BREAKING NEWS
latest

Trump planea cambios en las visas "H1-B" y daría facilidad para la ciudadanía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que planea cambios en las visas "H1-B", que se emiten de forma temporal para inmigrantes con altos niveles de educación para que puedan trabajar en ocupaciones especializadas, que eventualmente podría conducir a una ciudadanía estadounidense.

 "Los tenedores de (visas) H1-B en Estados Unidos pueden estar tranquilos de que pronto se vienen cambios que darán tanto simplicidad como certidumbre a su estadía, incluyendo una potencial vía a la ciudadanía", escribió Trump en Twitter. 

 "Queremos alentar a personas talentosas y altamente especializadas a aspirar a opciones de carreras en Estados Unidos", agregó el mandatario. 

 Esta categoría de visa aplica para las personas que quieren prestar servicios en un campo especializado, servicios de gran mérito y aptitudes distinguidas para los proyectos de desarrollo o investigación cooperativa con el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) o como modelo de alta costura o para publicidad, según destaca el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. 

 Para que el trabajo califique como un trabajo especializado se deben satisfacer uno o más de los siguientes criterios: 
 – Un título universitario de bachiller o postgrado, o su equivalente normalmente es el requisito mínimo para el puesto.
 – El requisito del título universitario es común en la industria, o el trabajo es tan complejo o especializado, que únicamente puede ser desempeñado por una persona con un título. 
– El empleador normalmente requiere un título o su equivalente para el puesto. 
– La naturaleza de los deberes específicos es tan especializado o compleja que los conocimientos necesarios para desempeñarlos usualmente se asocian con un título de bachiller universitario o superior.
* Para ser elegible y aceptar una oferta de trabajo especializado, debe satisfacer uno o más de los siguientes criterios:
 – Haber completado un bachillerato universitario de una universidad acreditada, o superior (o su equivalente en el extranjero) en una universidad o centro universitario acreditado.
 – Tener título universitario obtenido en extranjero que sea equivalente al título universitario de bachiller o posgrado en los Estados Unidos en la ocupación de especialidad
 – Tener una licencia completa (sin restricciones) expedida por el estado, registro o certificación que lo autorice a ejercer plenamente la ocupación de especialidad y dedicarse a dicha especialidad en el estado del empleo previsto.

 Tener la preparación educativa, capacitación, o experiencia de responsabilidad progresiva en la especialidad que es el equivalente de haber completado el título mencionado, y tener reconocimiento de su pericia en dicha especialidad a través posiciones progresivas en responsabilidad que estén directamente relacionadas con la especialidad. 

(FUENTE: INFOBAE/ Con información de Reuters y USCIS)


« PREV
NEXT »

No hay comentarios