BREAKING NEWS
latest

Periodistas condenan supuesto manejo “excluyente” director ejecutivo del CDP

Miembros del Movimiento Convergencia se desligaron de las decisiones “personalistas” y “excluyentes” del director ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), David Roberto Lorenzo Marte, y declararon en emergencia a esa organización tras formular un llamado a todos sus integrantes para que acudan en su rescate y fortalecimiento.

Mediante una comunicación dijeron que la actual directiva del CDP ha seguido el norte de las anteriores, porque ignoró un plan estratégico de corto plazo (100 días), de mediano plazo (dos años) y el largo plazo (10 años), sancionado durante un taller realizado el domingo 8 de octubre de 2017, con la participación de 55 directivos de todo el país.


El plan referido incluye acciones urgentes para disminuir el desorden imperante en el ejercicio profesional, con la usurpación lacerante; el cobro, con intimaciones y sometimientos judiciales a los morosos, y una auditoría urgente a gestiones anteriores y a las actividades operativas del CDP y del IPPP.

También incluyó la elaboración de un anteproyecto de modificación de la Ley 10-91, pero luego de que el CDP fuera fortalecido en su estructura financiera-administrativa, se relanzara su deteriorada imagen, se incorporaran a destacados periodistas en comisiones de trabajo e ingresaran miles de egresados universitarios que no se han interesado por el colegio.

Afirmaron que Lorenzo Marte ha exhibido indisciplina en el trabajo, un pronunciado déficit gerencial, una capacidad de exclusión oculta y decidió aplicar su propio “librito”.

“Esta actitud, no bien intencionada y medalaganaria, ha traumatizado considerablemente la gestión del IPPP, cuyo presidente, Juan Carlos Bisonó y los demás directivos, han visto muy restringida la acción recaudadora y el cumplimiento de las obligaciones con las empresas periodísticas y los colegas que reciben algún tipo de socorro”, expresaron los periodistas.

Explicaron que el exiguo apoyo de los miembros y las instancias que deben contribuir con el CDP ha permitido que esta entidad sea tomada muchas veces por personas que, bajo la influencia de un populismo malsano, ha socavado su base, y que “el Movimiento Marcelino Vega ha gobernado en varios períodos, y ha ahondado la crisis, porque no ha tenido la visión desarrollista requerida”.

“La actual directiva del CDP ha seguido el norte de las anteriores, que tan severamente criticamos y combatimos, con la excepción del empeño que, por su dedicada trayectoria de académico y comprobada honradez, ha llevado consigo el profesor Adriano de la Cruz, propuesto para marcar una especie de transición en el proceso de recuperación del CDP y todos sus organismos”, complementaron.

Dijeron que el Gobierno ha dejado de otorgar pensiones, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo suspendió el auxilio de 120.000 pesos mensuales al CDP y no ha sido rehabilitada la Casa Nacional del Periodista, sin que las directivas anterior y actual hayan explicado las razones.

Entre los que suscriben el documento figuran, Óscar López Reyes, Santos Aquino Rubio, Pura Blanco Tineo, Wilfredo Medina, Cassandro Fortuna, Ramón Lora, Ramoncito Lora, Roque Zabala, Manuel Díaz, Adriano de la Rosa, Narciso Pérez, Víctor López, Marcia Acero, Tomás de la Rosa, Marlenis Castro, Kernely González, Yomaris Rodríguez, Cresencio Rivera, Miguel Peña y Sandra Amparo.EFE
« PREV
NEXT »

No hay comentarios