BREAKING NEWS
latest

Fueron incumplidos desde el principio parte de 15 puntos de la unidad en PLD

Fueron incumplidos varios de los 15 puntos alcanzados por el Comité Político el 19 de abril de 2015 y que propiciaron la modificación de la Constitución para la repostulación y posterior triunfo electoral del licenciado Danilo Medina en los comicios del año 2016. 

Con ese acuerdo, discutido por la dirigencia del PLD en una villa de Metro Country Club, en Juan Dolio, se zanjó lo que era la peor crisis de la organización política hasta ese momento.

 Precisamente el tema de la reelección mantiene a la organización oficialista en una difícil situación porque, al igual que en 2015, ha vuelto a resurgir la campaña sucia contra el ex presidente Leonel Fernández y con el mismo personaje: Quirino Ernesto Paulino Castillo. 

Paulino Castillo, quien cumplió pena por drogas en Estados Unidos por narcotráfico, ha vuelto a reclamar una supuesta deuda que tiene el ex mandatario con él por recursos que alega le fueron suministrados en el pasado. 

El equipo político del doctor Fernández ya había adelantado en rueda de prensa el domingo pasado que se gestaba una campaña sucia en contra del líder político aunque mencionaron otros personeros para su ejecución.

De los 15 puntos aprobados por el Comité Político en su reunión del 19 de abril de 2015 se ha cumplido, aunque en una ocasión con ciertos sobresaltos, el de la composición de los bufetes directivos de las cámaras legislativas, que se variaría cada año en el caso de la Cámara de Diputados. 

En el primer tramo de la alternabilidad, la licenciada Lucia Medina, presidió el hemiciclo por un año, hasta el 16 de agosto de 2016, luego lo hizo, con sobresalto el diputado Rubén Maldonado y en la actualidad la preside el profesor Radhamés Camacho y a partir del 16 de agosto hasta 2020, lo hará el dirigente y diputado por Santiago, Demóstenes Martínez.

Como forma de lograr la unidad interna y la convivencia dentro del PLD se había acordado en los puntos Uno y Dos propiciar la aprobación de mecanismos que evitarán con facilidad las modificaciones futuras de la Constitución pero por más que desde el litoral del doctor Fernández hicieron los reclamos desde el sector oficial no se animaron a ello.

A continuación los 15 puntos aprobados en ese momento de crisis por los miembros del Comité Político del PLD: 

 1- Se acuerda impulsar la decisión del Comité Político de fecha 19 de abril del presente año, de proponer la modificación del artículo 124 de la Constitución de la República y de agregarle a la misma un artículo transitorio.

 2- Se acuerda respaldar e iniciar oportunamente a través de la representación legislativa del partido, una modificación de los artículos 270, 271 y 272 de la Constitución de la República, a los fines de fortalecer y hacer más calificados los porcentajes requeridos para la reforma de la misma a futuro. 

 3- Hacer reserva en sentido general de cara a las elecciones generales del 2016, de las candidaturas a la senaduría y de la Cámara de Diputados que ostentan actualmente los compañeros y compañeras en ejercicio.

 4- Se reitera la actitud seguida por este organismo, de seleccionar atendiendo a un criterio fundamentado en el equilibrio a los compañeros que integrarán la Presidencia y la Vicepresidencia de las cámaras legislativas.

5- Mantener a los actuales incumbentes en las alcaldías y los distritos municipales, siempre y cuando se demuestre un buen posicionamiento electoral en sus respectivas comunidades, en este caso, se excluyen las candidaturas reservadas para fines de alianza.

6- Impulsar la posposición para el último trimestre del año 2020 del Congreso Nacional del PLD. 

7- Acoger el criterio de que las decisiones tomadas por el Comité político del PLD sean en base al consenso de los integrantes de ese organismo, y en su defecto, será necesaria las tres cuartas partes de la matrícula del mismo. 

 8- Que las vacantes a ser llenadas de los miembros del Comité Central cuando fuere procedente, se hagan en base a criterios equilibrados. 

 9- Propiciar la integración de los miembros de la Comisión Organizadora que tendrá a su cargo la escogencia de las candidaturas congresuales y municipales para las elecciones del año 2016. 

10- Ratificar los acuerdos de alianza con los partidos que integran el Bloque Progresista concediéndoles plenos poderes al candidato presidencial para los pactos de candidaturas. 

 11- Otorgarles los correspondientes poderes al candidato presidencial del PLD para concertación de pactos y alianzas con otras fuerzas políticas que no formen parte del Bloque Progresista.

 12- La conformación de dos equipos de campaña a nivel nacional para las elecciones generales del año 2016, en el entendido de que el primero de ellos tendrá la responsabilidad para el nivel de la candidatura presidencial, el cual será coordinado por el candidato presidencial o la persona que él designe, mientras que el segundo, es decir, para las candidaturas congresuales y municipales, será dirigido por el presidente del PLD.

 13- Que la integración de los respectivos comités de campaña para los diferentes niveles y localidades, se hagan de una manera equilibrada para garantizar la unidad y el trabajo en equipo. 14- Apoderar a las instancias orgánicas correspondientes cuando procediere, para la ejecución y puesta en práctica de algunas de las acciones señaladas en el presente documento, entiéndase Comité Central, Congreso Elector, Plebiscito Partidario, etc.

 15- Asumir el compromiso de no accionar ni entablar instancias de apoderamiento a las denominadas Altas Cortes.

El acuerdo fue firmado por el presidente del PLD, Leonel Fernández Reyna; el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez; el secretario general, Reinaldo Pared Pérez; la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández y el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez. 

Además, Alejandrina Germán, Alma Fernández, Bautista Rojas Gómez, Carlos Amarante Baret, Carlos Pared Pérez, César Pina Toribio y la presidenta del Senado, Cristina Lizardo. También, Eduardo Selman, Euclides Gutiérrez, Félix Jiménez, Francisco Javier García, Franklin Almeyda, Gonzalo Castillo, Jaime David Fernández Mirabal, José Joaquín Bidó Medina, José Ramón Fadul, José Tomás Pérez, Juan de los Santos y Juan Temístocles Montas.

Igualmente, Julio César Valentín, Lidio Cadet, Lucía Medina Sánchez, Manuel Ramón Ventura Camejo, Miriam Cabral, Radhamés Camacho, Radhamés Jiménez, Radhamés Segura, Rafael Alburquerque, Rubén Jiménez Bichara y Simón Lizardo.

“Me parece muy bien que hayamos llegado a ese acuerdo para seguir avanzando y que el Partido de la Liberación Dominicana presente una vez más una coalición de triunfo en el 2016”, expresó el expresidente de la República y presidente del PLD, Leonel Fernández, en aquel momento.


« PREV
NEXT »

No hay comentarios