BAGDAD, Irak.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el miĆ©rcoles estar dispuesto a esperar el tiempo que sea necesario para lograr la aprobación de 5.000 millones de dólares para un muro en la frontera con MĆ©xico, una exigencia que generó un cierre parcial de las operaciones del Gobierno federal que ya suma su quinto dĆa.
Sin un final a la vista de la paralización del Gobierno, Trump realizó sus comentarios durante una sorpresiva visita a Irak y culpó de la situación a la demócrata Nancy Pelosi, quien se convertirĆa en la presidenta de la CĆ”mara de Representantes el 3 de enero.

El mandatario ha sostenido en varias oportunidades su afirmación sobre presuntos elementos peligrosos entre los migrantes, aunque sin evidencias al respecto.
"¿Los demócratas se dan cuenta que la mayorĆa de gente que no estĆ” cobrando son demócratas?", expresó, en referencia a los 800 mil empleados federales que fueron suspendidos sin goce de sueldo, dando a entender que su base electoral no es afectada por la situación.
Un anuncio sobre el cierre parcial del gobierno en un edificio federal (AFP)
Un anuncio sobre el cierre parcial del gobierno en un edificio federal (AFP)
Mientras tanto, en Washington no hubo indicios de que los republicanos y los demócratas estén cerca de un acuerdo que ponga fin a la clausura.
Un ayudante de Pelosi indicó que no hay "novedades" en las negociaciones con los republicanos para acabar con la clausura.
El representante Mark Meadows, aliado de Trump que participa en las conversaciones, dijo que el presidente "estÔ muy firme en su determinación de que necesitamos garantizar nuestra frontera".
Meadows dijo a la CNN que "no tengo conocimiento de que hoy hubiera un gran progreso".
Aun asĆ, el Senado, que en este caso lleva el liderazgo para el presupuesto, tiene previsto reunirse este jueves a las 16 (hora local, 21 GMT) para tratar de reabrir la Administración.
Trump quiere que el Congreso destine 5.000 millones de dólares para la construcción del muro, pero los demócratas se niegan a ceder y, por el momento, solo estÔn dispuestos a destinar 1.300 millones a seguridad fronteriza, aunque con restricciones que impiden la construcción de la barrera.
(FUENTE: INFOBAE)
No hay comentarios
Publicar un comentario