El arroz, grano que para buena parte del mundo es parte esencial de la alimentación humana, pude acumular grandes cantidades de arsénico y otras toxinas, la mayoría de las cuales ingresan al organismo durante la digestión, informa Eurek Alert, que a su vez cita declaraciones de expertos biólogos en una reciente conferencia de la Sociedad para el Análisis de Riesgos, celebrada en Nueva Orleans (EE.UU.).
Los científicos advierten que altos niveles de plomo, arsénico y muchos otros elementos que se encuentran en el agua potable, tuberías de agua, platos y otros artículos del hogar y de la vida cotidiana, a menudo producen trastornos graves en el cerebro y el cuerpo humano. En lo que concierne al arsénico en particular, los investigadores señalan que la fuente principal de esta toxina son las aguas subterráneas.
Tras considerar una significativa contaminación de esas aguas, el equipo de científicos de la Universidad de Indiana (EE. UU.) decidió determinar cómo el alto contenido de arsénico y de otras sustancias afecta las plantaciones de arroz, el principal cultivo en China, India y otros países del sur y este de Asia.
Para ello, los investigadores analizaron los datos recopilados por los autores de 143 artículos científicos sobre el metabolismo del arsénico y su comportamiento dentro del cuerpo humano y en diversos alimentos. Luego seleccionaron los 10 estudios más detallados, combinaron los resultados de sus experimentos y resumieron sus hallazgos.
Al final resultó que los granos de arroz generalmente acumulan grandes cantidades de arsénico, que en su mayor parte permanece en su pulpa en forma de compuesto inorgánico, sin llegar a ser procesado por la planta. En promedio, alrededor del 70-80 % del arsénico pasa sin cambios del agua a la planta, y una proporción similar ingresa al cuerpo de las personas y los animales que lo digieren como alimentos.
Los científicos esperan que en un futuro próximo, además de evaluar el contenido de arsénico en los granos comunes de arroz y de deterninar en qué cantidades entra esa sustancia tóxica en el organismo, puedan determinar cómo ello afecta al cuerpo humano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario