BREAKING NEWS
latest

Al menos 72 aspiran a llenar cuatro plazas en la Suprema Corte de Justicia

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) cerrĂ³ anoche el proceso para las postulaciones para llenar cuatro vacantes del Tribunal Constitucional con la inscripciĂ³n de 72 candidatos, muchos de ellos jueces de distintas instancias y personalidades de la sociedad civil.

El secretario del CNM y juez de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, informĂ³ que postularon candidatos en edades desde 36 años hasta 72, los cuales se inscribieron para participar en el proceso. 

Dijo que el prĂ³ximo viernes serĂ¡ publicada en un periĂ³dico de circulaciĂ³n nacional la lista con los nombres de los 72 candidatos finales que aspiran a ocupar las cuatro plazas. A las 6:30 de ayer, ninguno de los jueces del TC que podĂ­an postularse se inscribiĂ³.

 El doctor VĂ­ctor GĂ³mez BergĂ©s estaba impedido por la edad, pero no lo hicieron los magistrados Idelfonso Reyes, Leyda Piña y Jottin Cury, lo que se convierte en una declinaron automĂ¡tica de sus aspiraciones.

 AdelantĂ³ que el CNM se reĂºne el prĂ³ximo martes 13, para decidir la fecha de la preselecciĂ³n de los candidatos. Cerrado ayer el plazo para inscribirse como candidato a juez del Tribunal Constitucional, los ciudadanos disponen de 21 dĂ­as para hacer reparos y objeciones a los candidatos propuestos. 

 El plazo para impugnar cualquier propuesta vence el 23 de noviembre y a partir de ahĂ­ se inicia el proceso de depuraciĂ³n y verificaciĂ³n para determinar si cumplieron con los requisitos exigidos.

MĂ¡s de 100 personas fueron propuestas para llenar las vacantes que dejarĂ¡n los cuatro jueces del Tribunal Constitucional que serĂ¡n sustituidos por cumplir el perĂ­odo de seis años para el cual fueron electos, que son GĂ³mez BergĂ©s, Leyda Piña, Idelfonso Reyes y Jottin Cury.

 “Hay dos etapas en este caso, una cosa es que una persona proponga a terceros y otra es que formalice su inscripciĂ³n”, explicĂ³ Soto.

 El CNM, que dirige el presidente Danilo Medina, aprobĂ³ llamar a la presentaciĂ³n de candidaturas en la sesiĂ³n que celebrĂ³ el 16 de octubre pasado. Los candidatos podĂ­an nominarse a sĂ­ mismos o ser presentados por alguna instituciĂ³n.

 La mayorĂ­a de los candidatos prefiriĂ³ enviar la documentaciĂ³n con el formulario firmado a travĂ©s de terceras personas, en ocasiones con abogados y en otros casos con mensajeros.

 Una de las pocas que acudiĂ³ personalmente a formalizar su inscripciĂ³n fue la jueza de la tercera sala de la Corte de ApelaciĂ³n Civil, Yokaurys Morales Castillo, quien lo hizo ayer a la una de la tarde, luego de ser propuesta por varias entidades cĂ­vicas y religiosas.

 Para recibir las documentaciones, el CNM habilitĂ³ una ventanilla en la SecretarĂ­a General de la Suprema, en el cuarto piso del edificio que aloja a esa Corte. 

Entre los aspirantes a juez del Tribunal Constitucional estĂ¡n el miembro del Consejo del Poder Judicial, Fernando FernĂ¡ndez Cruz; el secretario general del Tribunal Constitucional, Julio JosĂ© Rojas BĂ¡ez, la defensora adjunta del Defensor del Pueblo, MarĂ­a Batista MejĂ­a; la exjueza de la JCE, Aura Celeste FernĂ¡ndez.

 TambiĂ©n los jueces Alejandro Vargas, Suinda Brito, Julio CĂ©sar CanĂ³ Alfau, Justiniano Montero, Samuel Arias Arzeno y Clarivel Nivar. Del ministerio pĂºblico se inscribieron las exfiscales Yeni Berenice Reynoso, del Distrito Nacional, y Luisa Liranzo, de Santiago.

Igualmente, los abogados Julio Miguel Castaños GuzmĂ¡n, Julio CĂ©sar Madera Arias, Trajano Vidal Potentini, JosĂ© VĂ¡squez, Fredermido Ferreras, Juan Miguel Castillo PantaleĂ³n, Yildalina Tatem Brache, RosalĂ­a Sosa y ValentĂ­n Medrano, entre otros.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios