Casi 400 personas murieron por el potente terremoto y el tsunami que golpearon la isla indonesia de Célebes, donde los hospitales no daban abasto para tratar a los heridos.
La agencia de gestión de desastres de Indonesia informó el sábado de un balance de 384 muertos y cientos de heridos.
La mayorĂa de las vĂctimas fueron registradas en Palu, una ciudad de 350.000 habitantes en la costa oeste de CĂ©lebes, señalĂł el portavoz de la agencia de gestiĂłn de desastres, Sutopo Purwo Nugroho, que reclamĂł "personal, voluntarios y material especializado".
Poco antes, este responsable explicĂł que "en Palu (…) hay edificios, casas, que fueron destruidas (…) Hoteles, hospitales".

Las imágenes de Palu mostraban varios cadáveres cerca del mar, algunos de ellos recubiertos con lonas azules.
Los coches destrozados diseminados por la zona reflejaban la violencia con la que la ola, de 1,5 metros de altura, golpeĂł la localidad.

El sismo, de magnitud 7,5, segĂşn el Instituto GeolĂłgico de Estados Unidos (USGS), golpeĂł la isla el viernes poco antes de las 11:00 GMT.
Cientos de personas resultaron heridas.
Se trata de un terremoto de una magnitud muy superior a la serie de temblores que dejaron este mismo año más de 500 muertos y unos 1.500 heridos en la isla de Lombok, cerca de Bali.
La potente sacudida desató poco después un tsunami de una altura máxima de 1,5 metros en la costa de Palu.

"Comencé a correr cuando vi las olas que llegaban a la costa", explicó a la AFP Rusidanto, un vecino de Palu, que como muchos indonesios solo tiene un nombre.
Los daños son importantes. Imágenes difundidas por los medios muestran cómo se derrumbó una planta de un centro comercial en Palu.
En otras fotos se veĂan edificios muy deteriorados y carreteras y aceras agrietadas.
En la ciudad, se cortĂł la electricidad de forma parcial y el aeropuerto fue cerrado durante 24 horas, asĂ como varias carreteras en torno a la localidad.
El presidente indonesio, Joko Widodo, anunciĂł que el ejĂ©rcito iba a ser desplegado para participar en las operaciones de bĂşsqueda de vĂctimas en la zona .
El hospital en Palu quedĂł destruido.
El sismo, cuyo epicentro se situĂł a 78 kilĂłmetros al norte de Palu, se notĂł hasta el sur en Macasar, la capital de la isla.
La tierra también tembló en la isla vecina de Kalimantan, en Samarinda, al otro lado del estrecho de Macasar.
Indonesia, un archipiĂ©lago de 17.000 islas e islotes que se encuentra en el CinturĂłn de Fuego del PacĂfico, es uno de los paĂses del mundo más propensos a sufrir desastres naturales.
El 26 de diciembre de 2004, Indonesia sufriĂł una serie de devastadores sismos, uno de ellos de magnitud 9,1 en la isla de Sumatra.
Ese temblor provocĂł un gran tsunami que causĂł la muerte de 220.000 personas en la regiĂłn, 168.000 de ellas en Indonesia.
En 2006, casi 6.000 personas fallecieron en un violento sismo que golpeĂł la isla de Java.
Ese terremoto, de magnitud 6,3 segĂşn el USGS, se produjo en una poblada zona al sur de la gran ciudad universitaria de Yogyakarta y provocĂł unos 38.000 heridos.
(FUENTE: INFOBAE CON INFORMACION DE REUTERS)
No hay comentarios
Publicar un comentario