El Poder Ejecutivo convocó al Consejo Nacional de la Magistratura para el martes 2 de octubre 2018.
El anuncio lo hizo en rueda de prensa el consultor jurídico del Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, quien explicó que el encuentro se sostendrá en horas de la tarde.
La convocatoria se realiza pocas horas después de que el presidente Danilo Medina dijera a los periodistas que haría la convocatoria "próximamente"
.
Según reseñó esta semana el Listín Diario un total de 12 jueces de 17 que conforman la Suprema Corte de Justicia (SCJ), incluyendo su presidente Mariano Germán Mejía, cumplirán en sus puestos siete años el 22 de diciembre próximo, para cuyo período fueron designados.
Los demás jueces de la SCJ que ya cumplirán los siete años son su vicepresidente Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Miriam Germán Brito, Frank Soto, Alejandro Moscoso Segarra, Hiroito Reyes, Esther Agelán Casasnovas, Francisco Antonio Jerez Mena, José Alberto Cruceta Almánzar, Robert Placencia Álvarez y Edgar Hernández Mejía.
Mientras, desde finales del 2017, cuatro de los 13 magistrados del Tribunal Constitucional vencieron el período de seis años para el cual fueron designados en diciembre del 2011, debido a que la Constitución del 2010, que creó ese órgano, dispuso que sus jueces fueran sustituidos en tres grupos, de forma gradual, a los seis, nueve y doce años.
Parte de los miembros del CNM incluido Flavio Dario Espinal
Los cuatro jueces del TC designados por seis años son Víctor Gómez Bergés, Leyda Margarita Piña (primera sustituta del presidente), Ildelfonso Reyes y Jottin Cury. Goméz Bergés también cumplió la edad límite de retiro de 75 años.
Aunque la Constitución establece que los jueces del TC serán designados por un único período de nueve años, en la décimo novena disposición transitoria se estableció que los primeros cuatro jueces salientes, por excepción, podrán ser considerados para un único nuevo período.
Junto al presidente de la República, los ocho miembros del CNM lo completan el presidente del Senado, un senador o senadora escogido por el Senado que pertenezca al partido o bloque de partidos diferente al del presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría.
También el presidente de la Cámara de Diputados, y un diputado o diputada escogido por la Cámara de Diputados que pertenezca al partido o bloque de partidos diferente al presidente de esa cámara, así como el presidente de la SCJ, un magistrado de la SCJ escogido por ella misma, y el procurador general de la República.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario