La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso la medida de coerción contra Frías Segura y dispuso el cumplimiento de la misma en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís.
El órgano acusador indicó que Frías Segura fue extraditado en el marco del acuerdo de extradición entre ambas naciones y el fortalecimiento de la cooperación jurídica para el combate de la delincuencia y el crimen transnacional, lo cual, señaló, está contribuyendo de manera positiva en la persecución de esos delitos.
Destacó en ese orden, que la colaboración recíproca entre ambas naciones está permitiendo que imputados de hechos tan graves como éstos puedan ser procesados judicialmente en tribunales dominicanos, al tiempo de reiterar que pedirá y procurará que contra el imputado sea impuesta la pena máxima de 30 años de prisión.

.
De acuerdo a las investigaciones, Frías Segura sometía de manera frecuente a Sánchez Pinales a abusos físicos y psicológicos. Indica que previo al crimen el imputado fue a buscarla donde una pariente y que jamás regresaron al lugar, siendo posteriormente encontrados sus restos en distintos lugares de la comunidad de Haina y Santo Domingo.
Se recuerda que luego de acoger una petición del Ministerio Público de la República Dominicana, las autoridades de los Estados Unidos habían arrestado a Daniel Emilio Frías Segura en territorio estadounidense, el pasado mes de julio.
Mediante un comunicado de prensa a través del cual ofreció la información, el Ministerio Público resaltó que en la presente gestión se hacen esfuerzos para reducir la delincuencia y la actividad criminal
En ese sentido,
destacó que este caso que ocurrió hace ocho años y otros recientes de extradición han sido posibles por el seguimiento que se le está dando a los expedientes y las nuevas estrategias implementadas para la persecución de la delincuencia y la criminalidad en el país.
No hay comentarios
Publicar un comentario