El Gobierno de la República de China (Taiwan) rompió relaciones diplomáticas con El Salvador, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, en una rueda de prensa que tuvo lugar dicho día en Taipei.
Durante la mañana del 21 de agosto, tras confirmar que todas las opciones diplomáticas se habían agotado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, por sus siglas en inglés) anunció oficialmente que ponía fin a las relaciones diplomáticas con El Salvador a partir de dicha fecha, así como a la cooperación bilateral y los programas de asistencia en el país centroamericano, recoge un comunicado del MOFA.
El MOFA también indica que la Embajada de la República de China en El Salvador y las misiones técnicas de la nación en el país centroamericano serán evacuadas.
Desde 2017, el Gobierno de El Salvador ha estado solicitando a Taiwan una gran cantidad de fondos para ayudar al desarrollo del puerto La Unión, al este del país centroamericano. Después de la evaluación del equipo de ingenieros profesionales enviado por el Gobierno de la República de China, se llegó a la conclusión de que dicho proyecto de desarrollo podría conducir a un elevado nivel de riesgo de deuda para ambas partes, por lo que no se alcanzó un acuerdo. Como Gobierno responsable, Taiwan no puede prometer ayudar al Gobierno de El Salvador para el desarrollo del puerto La Unión, apunta el MOFA.
Además, El Salvador celebrará elecciones presidenciales en febrero de 2019. El partido gobernante en el país centroamericano solicitó que Taiwan contribuyera a sus gastos electorales durante dichas elecciones, en un momento en el que este se encuentra en una posición muy atrasada en las encuestas. Esta solicitud viola gravemente nuestros principios democráticos, indica el MOFA, añadiendo que la República de China se negó a ella.
El MOFA subraya que Taiwan siempre está dispuesto a evaluar todos los posibles programas de cooperación, los cuales son propicios para el fomento del bienestar de los dos países, pero se opone a la diplomacia monetaria y a involucrarse en una competencia económica con China continental.
En la misma línea del MOFA, la presidenta Tsai Ing-wen ofreció un discurso sobre la ruptura de relaciones diplomáticas con El Salvador en el que destacó que, como miembro de la comunidad internacional, Taiwan tiene el derecho a participar en esta, y que los 23 millones de taiwaneses, al igual que otras personas del mundo, tienen derecho a la libertad, la soberanía y la dignidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario