
El encuentro, que incluyó varios paneles sobre temas relacionados a la paz, fue realizado con el propósito de seguir orientando a la ciudadanía para que conozca y reproduzca el mensaje sobre la importancia de crear una cultura de tolerancia y no violencia, que conduzca a la convivencia pacífica y que contribuya a descongestionar los tribunales del país.
Durante el acto, el procurador Rodríguez llamó a crear consciencia sobre la importancia de evitar recurrir a la violencia para solucionar los conflictos, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a vivir en armonía y a fomentar la buena convivencia, con el fin de propiciar una mejor sociedad.
En ese sentido, manifestó “es necesario tomar consciencia sobre los enormes daños que genera la violencia, la cual impacta de manera negativa el desarrollo integral de las familias y de la sociedad, convirtiendo simples diferencias en grandes conflictos que muchas veces culminan con muertes o la cárcel, además de tener que enfrentar largos procesos judiciales en los tribunales”.
El jefe del Ministerio Público expresó que procuran garantizarle la paz y mayor seguridad a la ciudadanía, destacando en ese orden que trabajan en la búsqueda de alternativas de prevención de la violencia mediante la orientación y concienciación ciudadana en todo el país.
Por ello, dijo que desde el Sistema Nacional de Resolución de Conflictos (SINAREC), se lleva a cabo un plan enfocado en el trabajo con los líderes comunitarios y de manera especial con los jóvenes, para la resolución pacífica de los conflictos que se generan en las comunidades.

“La solución del problema de la violencia y la instauración de una cultura de paz está en manos de toda la sociedad, por ello, junto a la ciudadanía continuaremos incrementando cada vez más los esfuerzos hasta lograr llevar esos hechos a los más bajos índices, como son los anhelos de todo el pueblo dominicano”, expresó el magistrado Rodríguez.
En el acto de apertura además del procurador Jean Rodríguez, también pronunciaron discursos, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Claudia Franchesca de los Santos, y el rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Víctor Hugo De Lancer.
No hay comentarios
Publicar un comentario