El ferviente llamado del profesional de la salud fue formulado durante un acto de entrega de cascos protectores, actividad que forma parte del programa de actos educativos, científicos, ambientales y culturales con motivo de la conmemoración del 8vo aniversario del centro de salud.
“De cada 100 personas que se accidenta en choques de tránsito en el país, hay 70 o más que son motoconchistas y eso no nos alegra, porque hablamos que la mortalidad por accidentes de tránsito ronda el 80%, y eso desafortunadamente, es una realidad y no estamos acá solo para decirlo, sino para que vean que es necesario cambiar esa realidad”, dijo García Silverio previo a la entrega de cascos protectores.

El director general del Hospital Ney Arias Lora manifestó que República Dominicana es uno de los países más peligroso para manejar, y que esa realidad no cambiará con un decreto o con la incorporación de instituciones, aunque estas llenen un vacío en el escenario vial del país, “eso va a cambiar en la medida que cada quien asuma su responsabilidad, en la medida que quien maneja un motor lleve un casco protector porque sabe que si no lo hace sufrirá lesiones devastadoras en su cuerpo y también en su familia”.
“Tenemos la preocupación de que la gente que se está muriendo y la que se está quedando discapacitada son personas muy jóvenes y el hospital quiere decir basta ya de muertes evitables”, dijo Amaury García Silverio.
Durante el acto la gerente de Emergencia, doctora Mónica Quezada impartió la charla “Prevención de choques y muertes por violación a la Ley de Tránsito”, en la que dijo que los accidentes de tránsito tienen consecuencias económicas, físicas y emocionales.
Recalcó el hecho de que las personas que producen dinero en los hogares suelen ser las más afectadas.
No hay comentarios
Publicar un comentario