Nicaragua elevó hoy su “más enérgica protesta” a la OEA por un proyecto promovido por ocho países, entre ellos Estados Unidos, que busca crear una “comisión especial” para dar seguimiento a la crisis nicaragüense, la más sangrienta desde los años ochenta.
“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua eleva su más enérgica protesta por el proyecto de declaración del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, presentado hoy, patrocinado por los representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú”, señaló el Ejecutivo nicaragüense en un comunicado.
Según el Gobierno del presidente Daniel Ortega, la propuesta de esos ocho países en la Organización de Estados Americanos (OEA) pretende “inmiscuirse en los asuntos internos que únicamente competen al Estado de Nicaragua”.
El Gobierno sandinista “rechaza enérgicamente y denuncia esa maniobra política e injerencista, que, sin el consentimiento de Nicaragua, se está tratando de llevar al plenario del Consejo Permanente de la OEA, en un acto de injerencia en los asuntos internos de nuestro Estado y de violación a nuestra soberanía nacional, lo cual rechazamos”, continuó.
Asimismo, el Ejecutivo nicaragüense indicó que “no acepta la conformación de ninguna comisión especial del Consejo Permanente de la OEA para tratar asuntos internos y desconoce todas las reuniones del Consejo Permanente que se realicen sin la anuencia de nuestro Gobierno”.
En la carta, dirigida a la representante permanente de Costa Rica ante la OEA, Rita Hernández, en su calidad de presidente temporal de ese organismo, Nicaragua solicitó de manera atenta sus buenos oficios a fin de que esa comunicación sea traducida, circulada y distribuida a las misiones permanentes de la OEA.
La creación de esa “comisión especial” que daría seguimiento a la crisis en Nicaragua se haría mediante la aprobación de una resolución, que podría votarse la semana próxima y requeriría el apoyo de 18 países.
Si se da el visto bueno a su creación, la comisión estaría compuesta por un máximo de 12 Estados miembros y podría llegar a designar una misión para que visite Nicaragua; lo que necesitaría el consentimiento del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, cada vez más crítico con la OEA.
Nicaragua atraviesa la crisis más sangrienta desde la década de los años 1980, también con Ortega como presidente y que ha dejado entre 295 y 448 muertos según varios organismos humanitarios.
Las protestas contra Ortega comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario