BREAKING NEWS
latest

Ministro de Trabajo dice tiene el reto de humanizar la seguridad social


-->
El Ministro de Trabajo, Winston Santos, afirmó que tiene el desafío de humanizar la seguridad social y trabajar en la política del primer empleo para garantizar que los jóvenes, una vez terminen su carrera universitaria, puedan insertarse en el mercado laboral.

Santos consideró que sobre el tema de la seguridad social mucha gente emite opiniones sin conocerlo a fondo. ¨Yo me sorprendo todos los días con personas opinando de manera errónea”

“La seguridad social, primero, la financia el trabajador y el empleador con un tributo. Ese dinero va a una cuenta común que se maneja como un fondo de reparto simple; porque de ese fondo, que cotiza usted y que cotizo yo, se toma un dinero per cápita a cada ARS con cada afiliado, el afiliado principal y sus dependientes, y finalmente se compra un seguro¨, expresó.

La seguridad social tiene tres grandes seguros y algunas prestaciones familiares: El seguro de salud (el más conocido), el de pensiones y el de riesgos laborales, explicó el funcionario al ser entrevistado por los comunicadores Julio Ernesto Martínez y Susy Aquino Gautreau en el programa El tribunal de la Tarde, que diariamente se transmite por Telefuturo Canal 23, de 5:00 de la tarde  a 7:00 de la noche.

Insistió en que es muy fácil atacar sin saber lo que significa un tema como el de la seguridad social, tras destacar, que siete millones y medio de dominicanos cuentan seguro de salud. Considera que la seguridad social, en sus tres renglones, es lo mejor que le ha ocurrido al pueblo dominicano, y que como todo hay que mejorar, pero es una conquista, y no ve bien que  la ataquen de manera inmisericorde. 

El ministro aclaró que  cuando se habla del seguro de salud, que son prestaciones inmediatas que la gente reclama todos los días, se paga un per cápita a la ARS, y se da a la persona lo que está dentro de un catálogo de servicios que ya tiene un buen tiempo elaborado.

En ese sentido, dijo que  hay muchos procedimientos obsoletos, porque la medicina avanza mucho cada día, y no es tan sencillo como se ve, por consiguiente, informó que una de las tareas que se tiene pendiente es modificar el catálogo de servicios.

¨Ya hubo una modificación reciente, se costearon 27 nuevos medicamentos de última generación para el cáncer que ya están el en cátalo de servicios, pero además, se costearon 43 procedimientos clínicos de última generación y están también en el catálogo, así como ocho medicamentos de última generación para trasplantes renales. El cátalo requiere una discusión plena y amplia para modificarlo y sacar todos los servicios que estén obsoletos¨, precisó el también presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social.

¨Hay una población joven que no tiene oportunidad para el primer empleo por aquello de que no tienen experiencia, esto es, terminan su carrera universitaria, procuran hacer una maestría, van a buscar un empleo y como no tienen la experiencia no lo consiguen. Esto se convierte en un círculo vicioso¨, expresó Santos en su primera entrevista para la televisión luego de ser designado Ministro de Trabajo.

Informó que en el Ministerio de Trabajo ya se conformó una comisión que está trabajando la política del primer empleo y que tiene experiencia en ese sentido, con el objetivo de que los jóvenes tengan una primera experiencia de trabajo y puedan insertarse en el mercado laboral.



« PREV
NEXT »

No hay comentarios