
En el mismo, los dominicanos que asisten diariamente a la
sede consular en busca de documentos, podrán observar las diferentes
personalidades criollas que de una manera u otra han contribuido al arte y
cultura quisqueyana a nivel nacional e internacional.
“El arte es una de las expresiones más enaltecidas de la
actividad humana, es un elemento esencial en el desarrollo y evolución del
hombre, mediante la cual expresa una visión personal y de sus comunidades, y
como parte inherente de la dominicanidad, es uno de los medios a través del
cual mejor se aprecia nuestra cultura’, manifestó durante el acto.
“Por eso –dijo-, estamos honrando hoy la memoria de una
embajadora de la cultura dominicana en el país y los Estados Unidos, como lo
fue Maldonado, quien desde muy pequeña mostró su amor por el arte, enalteciendo
su comunidad y participando en el coro José Ovidio García”.
Explicó que luego se desarrolló como actriz y formó “Mambo
Girls” para convertirse más adelante en Centro Cultural Ballet Quisqueyano,
impulsando la cultura y la música folklórica quisqueyana en el ámbito
internacional, dando visibilidad a los bailes tradicionales como el merengue y
la mangulina.
“El mural es una iniciativa de este consulado, porque hemos
asumidos el reto de formar parte de la “República Digital”, el cual es un
proyecto gubernamental que busca acercar la comunidad quisqueyana a las
tecnologías de la información y comunicación, con el objetivo de reducir la
brecha digital y brindar mejores servicios a la ciudadanía”, expresó Castillo.
“Es un orgullo nuestro compartir con la familia Maldonado y
revivir en este mural los mejores momentos de una gran actriz, cantante y
bailarina como fue ella y otros importantes artistas dominicanos en esta
ciudad”, concluyó el cónsul en presencia de familiares de la fenecida
folklorista, quienes agradecieron el gesto.
POR RAMON MERCEDES
No hay comentarios
Publicar un comentario