El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray
Guevara, recibió formalmente las llaves del edificio donde funciona esta alta
corte, de parte del mayor general Jorge RadhamƩs Zorrilla Ozuna, director
ejecutivo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre),
entidad con la que compartĆa la edificación hasta el momento.
Con esta entrega se da por finalizado el proceso de traslado
de las oficinas del Inespre a su nueva ubicación y la cesión completa del
edificio al TC. El traspaso, ordenado por el presidente Danilo Medina en el
2016, proveerĆ” al tribunal del espacio necesario para el oportuno desarrollo de
su gestión.
En el acto, Zorrilla Ozuna expresó su agradecimiento al
magistrado Ray Guevara por la generosidad y paciencia que tuvo con la
institución que dirige durante el proceso de mudanza y reiteró su disposición
de mantener los lazos de cooperación y amistad con el TC.
De su lado, el magistrado presidente dio las gracias a
Zorrilla Ozuna por la acogida que siempre les brindó a los servidores constitucionales
y a todo el personal del Inespre, por su trato respetuoso, amigable y solidario
durante el tiempo que compartieron las instalaciones.
SeƱaló que desde sus inicios el TC ha tenido un “peregrinaje
urbano” que lo ha llevado a ocupar
instalaciones transitorias en la Universidad Iberoamericana, la Escuela
de Graduados de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra hasta,
finalmente, llegar a este edificio que se convierte en su sede.
“El tribunal depende del Gobierno central para hacer, reparar
u otorgar una edificación. Desde hace unos meses nos dijeron que la morada
definitiva del tribunal serĆa aquĆ, en la edificación del Inespre. Nosotros
acatamos y aceptamos la disposición del Gobierno central”, afirmó el juez
titular del TC.
Destacó el gran simbolismo que representa la sede actual de
la alta corte en la Plaza de la Bandera y del Soldado Desconocido.
“Esta plaza no solo cuenta con la defensa de la integridad
del territorio, representada por el Ministerio de Defensa y la expresión de la
voluntad libƩrrima del pueblo a travƩs de la Junta Central Electoral, sino que
ahora incorpora formalmente al Tribunal Constitucional, que vela por la
supremacĆa de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la
protección de los derechos fundamentales”, destacó.
No hay comentarios
Publicar un comentario