La Fiscalía General de El Salvador ordenó ayer la captura del expresidente Mauricio Funes, varios de sus exfuncionarios y familiares acusados de participar en actos de corrupción mediante los cuales se quedaron con fondos del Estado por 351 millones de dólares.
“Se han girado 31 órdenes de capturas”, entre ellas la del expresidente Funes, su secretario privado Francisco Cáceres, el expresidente del estatal Banco Hipotecario Manuel Rivera Castro y el exsecretario de Comunicaciones David Rivas, dijo ayer viernes en conferencia de prensa el jefe del Ministerio Público, Douglas Meléndez.
Por su parte, Tony Saca, que gobernó entre 2004 a 2009, está siendo procesado por el presunto desvío de al menos 246 millones de dólares y según las autoridades de ese monto unos 116 millones fueron cobrados en efectivo y remitidos a cuentas particulares de empleados de Casa Presidencial y luego trasferidos a cuentas y empresas, algunas de Saca.
Meléndez informó que se envió un oficio a la policía internacional Interpol “alertando que el señor Funes es persona de interés” para El Salvador y también “se va a solicitar la extradición” del exmandatario y los familiares que lo acompañan.
Funes, su compañera de vida Ada Mitchelle Guzmán Sigüenza y tres de sus hijos, están en Nicaragua donde recibieron asilo político del gobierno del presidente Daniel Ortega.
En tanto, las autoridades capturaron al empresario cafetalero y expresidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Miguel Menéndez, considerado uno de los principales organizadores del desvío de los fondos públicos.
“Graves e indignantes casos de corrupción”
Además se emitieron órdenes de captura contra Guzmán Sigüenza, Regina Cañas, exesposa de Funes y el hijo de ambos, Diego Roberto Funes Cañas.
También se ordenó la captura de Carlos Mauricio Funes Velasco, otro de los hijos del expresidente.
Según la Fiscalía, durante los cinco años del gobierno de Funes (2009-2014) se realizaron diversas operaciones en las que se desviaron 351 millones de dólares que fueron a parar a cuentas de testaferros, familiares y allegados al exmandatario.
“Es una estructura sofisticada que fue creada por el señor Funes y el señor Menéndez… para extraer fondos públicos del Estado y después distribuirlos a nombre de personas claves”, afirmó Meléndez.
El expresidente negó los cargos en su contra y justificó algunos de los pagos a empresas, entre ellas Polistepeque que dirigió su campaña presidencial y después manejó las cuentas de publicidad de casa presidencial durante su gobierno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario