
Polanco quien aparece como puntera para obtener el triunfo
en los comicios que se llevaran a cabo el 20 del presente mes, admitió que la
academia estatal ha perdido presencia y prestigio frente a la sociedad
dominicana.
La académica puso como ejemplo que la Universidad Autónoma
de Santo Domingo está ausente de los grandes debates que se producen en el
país, pese a ser la institución que cuenta con la mayor cantidad de recursos
humanos altamente calificados en las distintas áreas del saber.
Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa
D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, la profesional
de la economía recordó que la UASD está compelida a ayudar con las ideas
académicas siempre que haya un problema en la sociedad dominicana.
Explicó que dentro de los problemas estructurales que ha
detectado su equipo que elaboró en el programa de gobierno, se encuentra con
que el pan de cada día de quienes hoy dirigen es la improvisación en la toma de
decisiones importantes y la falta de una rigurosa supervisión en las
dependencias académicas y administrativas.
“Nosotros necesitamos perfilarnos en torno a qué tenemos,
qué somos, hacia dónde vamos, determinar cuáles son nuestras fortalezas y
debilidades, sobre todo, hacer cambios profundos con lo que tiene que ver con
docencia, investigación, extensión, pero más que todo lo que es la gestión
administrativa dentro de la academia“, detalló Emma Polanco.
Explicó que una academia con 200 mil estudiantes y 101
carreras debe estar siempre presente en todas las discusiones que se producen
en la República Dominicana, porque cuenta con los profesionales para ello, pero
reconoce que debe recobrar su prestigio, y esa es una de sus prioridades tanto
pronto se juramente como rectora de la de la institución educativa.
Agregó que también se propone armonizar con los grupos
estudiantiles, profesores y empleados con la finalidad de que se reduzca
considerablemente las perdidas de clases, porque, dentro de otros
inconvenientes académicos, eso afecta la imagen de la academia.
Polanco insistió en la necesidad de recuperar la confianza y
credibilidad de la UASD en el seno de la sociedad, para lo cual reconoce que se
deben realizar los esfuerzos necesarios para ganar la batalla por la buena
imagen que debe tener la universidad.
Esa imagen, sostiene, debe revelar de manera autocritica y
con total transparencia las fortalezas y debilidades de la primera universidad
del nuevo mundo.
No hay comentarios
Publicar un comentario