 La diputada Jacqueline Montero insistió en la necesidad de crear
una ley que regule el trabajo sexual en el país  como forma de ofrecer protección a las mujeres
que se dedican a esa actividad, principalmente en lo relativo a la Seguridad
Social.
La diputada Jacqueline Montero insistió en la necesidad de crear
una ley que regule el trabajo sexual en el país  como forma de ofrecer protección a las mujeres
que se dedican a esa actividad, principalmente en lo relativo a la Seguridad
Social.
“Es importante que se materialice esta ley para que las
compañeras puedan ser incluidas en la seguridad social y así evitar que mueran
en los hospitales, por falta de recursos, como ocurre muy a menudo”, explicó.
Al conmemorarse este 2 de junio el Día Internacional de las
Trabajadoras Sexuales la legisladora por el municipio de Haina, del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), indicó que buscará el consenso de su bancada para
la aprobación de esa legislación
 Montero, primera ex trabajadora sexual que llega al congreso
y quien lleva más de una década siendo directora del Movimiento de Mujeres
Unidas (MODEMU), también insistió en la necesidad de “impulsar proyectos de
educación, salud y empleo a favor de las mujeres y los grupos vulnerables para
prevenir el trabajo sexual, debido a que quienes eligen ese tipo de labores lo
hacen por la falta de oportunidades”.
Montero, primera ex trabajadora sexual que llega al congreso
y quien lleva más de una década siendo directora del Movimiento de Mujeres
Unidas (MODEMU), también insistió en la necesidad de “impulsar proyectos de
educación, salud y empleo a favor de las mujeres y los grupos vulnerables para
prevenir el trabajo sexual, debido a que quienes eligen ese tipo de labores lo
hacen por la falta de oportunidades”.
Asimismo, la diputada denunció que la mayoría de las
trabajadoras sexuales “son madres solteras que deben mantener solas a sus hijos
y a las cuales se les hace difícil conseguir empleo, por la discriminación y
violencia que experimentan en el día a día, tanto de los clientes como de los
policías.
“No nos cansaremos de repetir que el Estado está llamado a
garantizarle sus derechos en vez de maltratarlas”, indicó.
 



 
 
 
 
 
 
No hay comentarios
Publicar un comentario