“Estamos construyendo tres ejes de comunicación: los medios
digitales, los guerrilleros virtuales y la red nacional de comunicadores
tradicionales”, la expresión es del periodista Rafael Núñez, quien tuvo las
palabras de clausura del encuentro con medios digitales del país que simpatizan
con el liderazgo de Leonel Fernández.
Manifestó que con la culminación de este evento, se deja
constituida la Red Nacional Digital compuesta por más de cien periódicos
digitales, blogueros e influenciadores
que servirán de eje para contribuir a que Fernández sea el candidato del
Partido de la Liberación Dominicana y el presidente de República Dominicana.

Al evocar la razón de llevar a su culminación la bomba
probada en Hiroshima y Nagasaki al término de la Segunda Guerra Mundial, Núñez
resaltó que el mundo siempre ha estado divido entre los que usan la tecnología
para el bien y los que la usan para el mal, pero que para ello deben llevar la
verdad a través de todos los medios a una población que se ve amenazada por
elementos como la posverdad.
“Nosotros
pertenecemos a las fuerzas del bien, pero el bien la gente no puede percibir a
simple vista y hay que mostrarlo”, señaló.
Previo a la
intervención de Núñez, los participantes, dueños de medios digitales del país,
disfrutaron de las ponencias del historiador Eliades Acosta Matos, quien abordó
sobre la posverdad, redes sociales y guerras culturales, y de Pablo Ross, quien
a modo muy práctico interactuó durante su conferencia sobre Marketing Digital.
“Las guerras entre
las sociedades de las que hablaba Elíades… se lleva al mundo virtual, ahí es
donde también se libra la guerra política”, resaltó Núñez, que agregó que a
cada público hay que llevarle la verdad con su lenguaje, tal como señaló Pablo
Ross durante su participación.
Informó que por eso
están llevando talleres a todos los pueblos para que los compañeros
guerrilleros virtuales trabajen Facebook, Instagram y Twitter: “De eso es que
se trata, de dar la lectura correcta al tiempo que estamos viviendo”.
El evento se llevó a
cabo en las oficinas políticas de Fernández, ubicadas en Gazcue.
No hay comentarios
Publicar un comentario