
Nelson Brens, presidente de la entidad resaltó la
importancia del anteproyecto de la nueva Ley de Aduanas, por su impacto en el
Comercio Exterior, así como los aspectos fundamentales de la misma aportados
por los Agentes de Aduanas en los 6 años aproximadamente que tiene de discusión
y estudios.
Informó 55 años la ADDA se ha concentrado en la generación
de estudios y análisis sobre el comportamiento del sector y medidas que
favorezcan el desarrollo del comercio internacional del país y la proposición
de acciones tendientes a dinamizar la aplicación de los acuerdos de libre comercio
firmados por la República Dominicana.
Además, ha brindado asesoría a sus socios en materias
aduaneras y de comercio internacional, operativas, jurídicas, reglamentarias y
normativas, entre otras. Junto al Estado, colabora en la mejora continua de las
actividades aduaneras a través del acercamiento y trabajo conjunto.
Por otro lado, Franklin Núñez, vicepresidente de la ADDA
señaló que se ha fomentado la permanente modernización de la actividad aduanera
y la implementación de normas para la mayor eficiencia económica de las
empresas que realizan operaciones de comercio internacional. Así como el apoyo
a iniciativas que mejoran la competitividad del país a través de sus
Administraciones, Colecturías y Sub-Colecturías de Aduanas.
La Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas, Inc. (ADAA),
Fundada el 31 de mayo de 1963 nace con el objetivo de unificar los elementos
necesarios para la integración de los sectores que convergen en el quehacer
cotidiano de las Aduanas.
La organización sirve de catalizador para las coordinaciones
necesarias para lograr el fortalecimiento de ambos sectores, tanto desde el
punto de vista educativo, como desde el punto de vista Institucional, de esta
forma se inician las gestiones necesarias para el logro de las metas previstas
por los fundadores.
No hay comentarios
Publicar un comentario