La selección argentina luchó hasta el último minuto añadido, pero no pudo ante una explosiva selección francesa y cayó con un marcador final de 4-3.
Los ‘Bleus’ tuvieron a un inspirado Mbappe, autor de dos tantos, y supieron manejar con efectividad el rumbo del partido.
Griezman y Pavard también anotaron para los galos, mientras que Di María, Mercado y Agüero lo hicieron para la Albiceleste, que logró estar varios minutos arriba en el marcador.
Lejos de esa cota, la selección de Argentina sufrió su segunda eliminación en los octavos de final bajo el actual formato, como en el Mundial de Estados Unidos de 1994, marcado por la suspensión por dopaje de Diego Armando Maradona.
El ’10’ de Lanús participó de las victorias ante Grecia (4-0) y Nigeria (2-1) pero el control antidopaje al que se sometió tras el encuentro ante la escuadra africana desveló el consumo de efedrina por parte de ‘El Pelusa’.
La expulsión de Diego Maradona paralizó al equipo. Superó la fase de grupos pese a su derrota ante la selección de Bulgaria (0-2), ya sin el exjugador de Sevilla, Barcelona, Nápoles o Boca Juniors, pero en los octavos de final la Albiceleste se bajó del torneo al ceder (2-3) ante el conjunto de Rumanía en el estadio Rose Bowl.
En 2018 su viaje por Rusia tuvo también cuatro escalas. Un empate ante Islandia, un tropiezo ante Croacia y una victoria ante Nigeria resumen su irregular recorrido por la fase de grupos. Ya en el cuadro de dieciséis, fue derrotada por la selección de Francia.
Contabilizando desde 1986, sin embargo, ésta no es la peor actuación de la selección argentina en un Mundial de fútbol. Con Marcelo Bielsa como dirigente y Gabriel Batistuta, Claudio López, Pablo Aimar, Diego Simeone, Ariel Ortega y Javier Zanetti entre los elegidos, el conjunto sudamericano se despidió en la fase de grupos del Mundial de Corea y Japón, disputado en el año 2002.
Su andadura comenzó con una ajustada victoria (1-0) ante el combinado de Nigeria. Pero ahí se terminó su suerte: la derrota ante Inglaterra y el empate Suecia le costaron su eliminación en la fase de grupos. Ése es uno de los cuatro grandes fracasos de la selección argentina en un Mundial de fútbol junto a los de Italia 1934, Suecia 1958 y Chile 1962, cuando cayó en la fase inicial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario