BREAKING NEWS
latest

Tras molestia de Copley, Canciller va hablar inglés en Departamento Estado


El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, salió este martes hacia Estados Unidos, en donde conversará con el Departamento de Estado a solo cinco días de que el encargado de Negocios de la Embajada de esa nación se quejara ante el presidente Danilo Medina del establecimiento de relaciones diplomáticas con China.

El encargado de Negocios, quien es el embajador en funciones, Robert Copley, dijo en el mismo Palacio Nacional que su país no está de acuerdo con la forma, ni el momento en que se produjo la ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán, pero que respeta el derecho que tiene la República Dominicana de hacerlo.

Resulta extraño que el canciller Miguel Vargas partiera este martes a Estados Unidos, en un viaje de dos días que le llevará a Washington y Nueva York.

Este miércoles, el ministro de Relaciones de República Dominicana se reunirá con funcionarios del Departamento de Estado, con quienes tratará puntos en común entre las dos naciones, dijo escuetamente la Cancillería sobre el viaje.

La mañana del mismo día, el canciller recibirá, en nombre del país, el premio “Patrimonio Cultural de las Américas”, que la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgará al merengue dominicano, como expresión de integración del continente.

Al mediodía, Vargas asistirá a la sesión ordinaria durante la cual la Cámara de Representantes del Congreso Federal estadounidense reconocerá de forma póstuma al líder político dominicano José Francisco Peña Gómez, por sus aportes a la democracia.

El jueves, el canciller Vargas estará en Nueva York. Allí ofrecerá un almuerzo a representantes diplomáticos de los países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas (GRULAC).

Se trata de un gesto de agradecimiento por el apoyo que estas naciones han ofrecido a la candidatura dominicana a un puesto de miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, para el período 2019-2020.

El Grulac es una agrupación de diálogo no vinculante que reúne a 33 países latinoamericanos y caribeños, miembros de la ONU, cuyo fin es crear consenso en diversos temas.

El miércoles 16 el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Copley, entrevistado en el Palacio Nacional, explicó que le hizo saber al presidente Danilo Medina, el desacuerdo de su país sobre la forma en que rompió relaciones con Taiwán.

“Cualquier préstamo, comercio o inversión que su efecto sea en beneficio de derechos laborales, la protección al medio ambiente o que mejore la transparencia es más que bienvenido, pero estamos preocupado por cualquier tipo de préstamo que no tenga esos efectos, que dañe los derechos laborales, que no tome en cuenta las necesidades de las comunidades locales”, dijo Copley.

Explicó que en el caso del medio ambiente le preocupa mucho porque el récord de China en ese ámbito “es bastante claro” y manifestamos nuestra preocupación oficialmente”.

“No es el gobierno chino, si no toda la inversión que ellos hacen, ven ustedes la situación de África y los países Latinoamericanos, que han cambiado su reconexión cual ha sido el impacto, ¿ha mejorado los derechos en esos casos?”, agregó.

Resaltó que lo que no le gustó a su gobierno es la manera y momento y puso como ejemplo el momento que se vive en el Estrecho de Taiwán y toda la región de Indochina está bastante “delicado en estos días y el reconocimiento de la República Dominicana hasta el 30 de abril y otros 20 países es una fuente de estabilidad muy importante que se dejó de manera directa a cambio de esa decisión”.

Sin embargo, dijo que los Estados Unidos continuarán su cooperación con la República Dominicana. “Por supuesto, somos vecinos y siempre seremos, lo que te afecta a ti, me puede afectar a mí, tenemos que manejar una relación muy estrecha y la vamos a seguir, solo queríamos manifestar nuestra preocupación”, agregó.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios