
La información está contenida en el reporte trimestral de
indicadores de la institución, suscrito por su directora ejecutiva, Anina Del
Castillo, que recoge datos sobre reclamaciones y denuncias, supervisión de
mercado, educación, promoción de buenas prácticas, entre otras.
“Los acuerdos conciliatorios son satisfactorios para las
consumidores y también para los p
roveedores, porque les evita gastos en
servicios legales, inversión de tiempo y espera de decisiones que pueden ser
largas”, señala el documento.
Señala que, como antecedente, durante el año pasado los
consumidores recibieron un retorno de RD$166.7 millones, equivalentes al 93%
del presupuesto asignado a Pro Consumidor, que totalizó RD$177.3 millones.
El documento, que fue compartido con la Presidencia de la
República, indica que en el trimestre
enero-marzo las reclamaciones y denuncias atendidas se incrementaron en 61.36%
con respecto a igual período del año pasado, al pasar de 4 mil 795 a 7 mil 737.
Asimismo, fueron desarrolladas 788 inspecciones a través de
los cuales se decomisaron 59 mil 325 productos no aptos para el consumo,
evitando pérdidas económicas y daños en la salud.
“Administrando los recursos económicos que recibimos
impartimos 259 charlas educativas e impactamos directamente en miles de
consumidores con 168 mil 787 unidades de material educativo para orientarles
sobre sus derechos”, explica el informe.
No hay comentarios
Publicar un comentario