Dijo que se están tomando las medidas de lugar para mantener
informada a la población a fin de mantener control de la enfermedad.
“Lo que hay es movimiento estacionario de la enfermedad,
ustedes no están viendo un brote, es importante decirle a la familia que no hay
alarma, y que adopten las medidas de
higiene que son propias del ciudadano y vamos a estar llevando las
orientaciones oportunas en ese sentido” indicó.
El doctor Sánchez Cárdenas, al ser abordado por periodistas
también aseguró que la mortalidad materna ha bajado en la Maternidad La
Altagracia, uno de los centros más importantes del país en el área materno
infantil.
Indicó que si el personal de salud sigue al pie de la letra
la aplicación de guías y protocolos, se logrará disminuir las muertes maternas
e infantiles, ya que estos son los sistemas guías para mejorar estos
indicadores, además del adecuado equipamiento y una mejor estructura
hospitalaria.
“Por lo que hemos visto, la mortalidad materna ha
experimentado cierta tendencia a la baja, por eso queremos ir viendo los focos
donde se producen los casos con más frecuencia y así ver que se apliquen las
medidas necesarias. Fíjense como la eficiencia en la aplicación de las normativas que establecen las guías y
protocolos, disminuye la incidencia, tanto en las muertes maternas como
infantiles.
En su recorrido, el ministro de Salud visitó las salas de
post parto, emergencia, ginecología y obstetricia, Unidad de Cuidados
Intensivos y de atención a las adolescentes, archivos, enfermería, entre otros
y observó los avances en la remodelación
del centro.
Además, de la directora del centro, le acompañó el director
de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero
Francisco Pagán, responsable de la remodelación.
La obra remozada será entregada el próximo mes de agosto de este año, según afirmo el ingeniero Pagán.
No hay comentarios
Publicar un comentario