
El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de
Obras del Estado (OISOE), ingeniero Francisco Pagán, explicó que con el
hospital del municipio Jamao al Norte ya suman 29 entregados de los 50 centros
intervenidos, quedando pendiente para entregar 21, de los cuales ocho están
listos, para un 74% de ejecución del programa de reconstrucción y modernización
del sistema hospitalario a nivel nacional.
El titular de la OISOE garantizó que la infraestructura fue
sometida a una transformación en todos los aspectos, tal y como lo exigen el
Ministerio de Salud Pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y
Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Pero consideró nuestro presidente, que ningún pueblo
progresa con una población enferma, y que Jamao al Norte necesitaba su nuevo
hospital municipal, porque sus moradores lo estaban necesitando, y porque
beneficia de algún modo a todos los dominicanos. Por eso hoy se entrega este
gran centro de salud”, destacó el funcionario en su discurso.
Ponderó que “aquí se
terminó el que un paciente en una cirugía muera no por la intervención
quirúrgica que se le practica, sino por las bacterias desarrolladas en unas
condiciones favorables a ellas para su crianza que atrapaban al paciente y
hasta lo mataban antes de llegar a su casa”.
El hospital cuenta con 16 camas, 12 para adultos y cuatro
para niños, con todas las áreas con aires condicionados, ocho consultorios de
medicina interna y especialidades, farmacia, área de rayos x y sonografía,
laboratorios, área de vacunación, unidad de tuberculosis, oficina
administrativa, morgue, comedor y cocina, lavandería, planta eléctrica y manejo
de desechos hospitalarios.
Además, una emergencia polivalente con sala de curas,
nebulización, tres sillas para atención a niños, una sala de observación con
tres camillas para hidratación, estación de enfermería, casillas para atención
al usuarios para su registro y seguro médico.
No hay comentarios
Publicar un comentario