Nicaragua.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su vocera en Nicaragua, Antonia Urrejola, dio a conocer un informe preliminar luego de tres días de visita en el país cuyo objetivo fue observar en el terreno de manera inicial la situación de derechos humanos en relación con los acontecimientos ocurridos desde el 18 de abril.
Asimismo condenaron las muertes producto de los actos de violencia, y emitieron una serie de recomendaciones para fortalecer los derechos humanos, la libertad de expresión y el pleno derecho a la protesta.
La CIDH se refirió en su informe a la muerte de Cristian Emilio Cadena, quien perdió la vida en el incendio provocado por grupos vandálicos de la derecha en el CUUN de León.
De igual manera el informe plantea que “fue incendiado el Centro Universitario (CUUN), en los hechos perdió la vida una persona”.
El organismo recomienda adoptar medidas para investigar diligentemente y sancionar a los responsables de todos los actos de violencia.
En este informe sugieren al estado nicaragüense “respetar y garantizar el goce pleno del derecho a la protesta a la libertad de expresión, a la reunión pacífica y a la participación política de la población”.
Además exhortan a “respetar las garantías del debido proceso de las personas que permanecen detenidas por hechos relacionados con las protestas”.
La CIDH también añadió su confianza para que los nicaragüenses encuentren una solución pacífica a través del diálogo.
Finalmente la Comisión agradeció al Gobierno de Nicaragua la invitación a realizar esta visita, las facilidades dadas para obtener la información y la logística brindada; igualmente el apoyo de la sociedad civil para concretarla.
La comisión interamericana de derechos humanos dará a conocer su informe final en el término de 30 días.
No hay comentarios
Publicar un comentario