BREAKING NEWS
latest

Instituciones trabajan en reducción mortalidad materna y neonatal en RD


Las principales instituciones de salud nacional, con la colaboración de organismos internacionales, se reunieron para establecer un plan que permita la reducción de la mortalidad materna e infantil, sobre todo la neonatal en la República Dominicana.

El encuentro fue celebrado  los días 10, 11 y 12 de abril pasado con el objetivo de
 reducir la mortalidad materna y neonatal que se han constituido en una prioridad nacional y un desafío para el sector salud y toda la sociedad.

Como resultado de un análisis sobre la evitabilidad de la mortalidad materna del año 2017, el 88% se identificaron como evitables y el 85% de las mismas está relacionado a inadecuada atención.

Entre las principales causas de muertes maternas, se encuentra en primer lugar la hipertensión del embarazo con un 36%) seguido de la hemorragia antes del parto, parto y post parto (10%); el embarazo terminado en aborto (9%) y la sepsis (5%).

Por otro lado, entre las principales causas de muertes en el periodo neonatal están las siguientes: Síndrome de distress respiratorio del recién nacido, sepsis neonatal, hipoxia y asfixia al nacimiento, neumonía congénita y malformaciones congénitas no especificadas las cuales representan el 75% de todas las causas de muertes neonatales.

Un aspecto a resaltar  es el relacionado a la proporción de partos terminados en cesáreas  que resultó en un 46% en el sector público y mayor de 87% en el sector privado, muy por encima del estándar de 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tomando en consideración la importancia de estos indicadores, en las Metas Presidenciales 2016-2020 se establecieron los siguientes indicadores: Mortalidad Materna 70 x 100,000, Mortalidad Infantil 18 x 100,000 y Embarazo en Adolescentes 20%.

El Ministerio de Salud  y el Servicio Nacional de Salud (SNS) con el apoyo de organismos de cooperación internacional, pondrán en marcha el “Plan de acción actualizado para ac  mayo 2018- diciembre 2020, como respuesta para enfrentar la  situación actual y enfocar el rumbo  hacia  el logro de las metas su reducción.
elerar la reducción de la mortalidad materna y neonatal”, correspondiente al periodo

Se informó que dicho Plan consta de cuatro líneas estratégicas: la primera, relacionada con la ampliación de la cobertura efectiva en salud reproductiva, materna y neonatal, enfocada en el mejoramiento de la calidad y en las principales causas de morbilidad y mortalidad materna (directas e indirectas) y neonatal.

Además una relacionada con la disponibilidad de una red de recursos humanos calificados, integrados y adecuadamente distribuidos.

Garantizar presupuesto para las intervenciones efectivas clave de promoción, prevención y atención a las emergencias obstétricas y neonatales, está contenida en la tercera y por último, la implementación de  la vigilancia – respuesta tanto institucional como social de la mortalidad materno-neonatal.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios