
Según un informe de la Universidad de Harvard publicado en
New England Journal of Medicine, el número de víctimas mortales superaría las
4.600, cuando desde el gobierno local solamente hablaban de 64, es decir, unas
70 veces inferior.
De acuerdo con las conclusiones de los investigadores, desde
que el huracán golpeó la isla hasta los tres meses posteriores, los fallecidos
fueron 4.645. La tardanza para completar el registro obedeció a los cortes de
energía eléctrica, muchos de los cuales hasta fin del año pasado no habían sido
resueltos, y a la devastación que provocó daños por unos 90.000 millones de
dólares.
En cuanto a las causas de las muertes, concluyeron que al
menos un tercio de ellas obedeció a la demora o la falta de atención médica, ya
que hospitales y rutas también fueron dañados por el huracán que pasó por la
isla caribeña con vientos de unos 250 kilómetros por hora.
Como parte de la realización del estudio, los especialistas
hicieron encuestas en 3.299 viviendas, entre el 20 de septiembre y el 31 de
diciembre, tras lo cual concluyeron que, en ese período, la cifra de muertos
era de 4.645 mayor que la de 2016. Sin embargo, los investigadores estiman que,
al no tener registro de personas que vivían solas y perdieron la vida como
consecuencia de la tormenta, el número de fallecidos podría llegar a 5.740.
"Nuestros resultados indican que el recuento oficial de
muertes de 64 es una subestimación sustancial de la verdadera carga de la
mortalidad que dejó el huracán María", advirtieron los autores.
De esta manera, resurgieron las críticas a los mecanismos oficiales
de Puerto Rico para contabilizar la cantidad de muertos, además de la falta de
transparencia a la hora de difundir la información; así como a la planificación
para enfrentar futuros fenómenos de igual intensidad.
Es que ocho meses después del desastre, Puerto Rico aún
sufre las consecuencias del huracán, como una constante falta de agua y de
servicios esenciales, que impidió la pronta recuperación de las vastas áreas
destruidas.
(Fuente: RT En Español)
No hay comentarios
Publicar un comentario