
El Vaticano estableció la memoria a través de un Decreto de
la Congregación para el Culto Divino firmado el 11 de febrero de 2018.
Francisco dijo que la Iglesia es “femenina” y “madre” y
cuando falta esto se convierte en “una asociación de beneficencia o un equipo
de fútbol”. Y cuando “es una Iglesia masculina” se convierte en “una Iglesia
incapaz de amor, incapaz de fecundidad” y en una Iglesia "de
solterones".
En la homilía, indicó que María siempre es llamada “Madre de
Jesús” no “la Señora” o “la viuda de José”. “La Iglesia es femenina porque es
‘Iglesia’: es femenina. Y es madre, da a luz. Esposa y madre. Y los Padres van
más allá y dicen: ‘también tu alma es esposa de Cristo y madre’. Y en esta
actitud que viene de María, que es Madre de la Iglesia, podemos entender esta
dimensión femenina de la Iglesia que cuando no existe, la Iglesia pierde la
verdadera identidad y se transforma en una asociación de beneficencia o un
equipo de fútbol o cualquier otra cosa, pero no al Iglesia”.
El Papa destacó que solo una Iglesia femenina puede tener
“actitudes de fecundidad” y según ha querido Dios nació “mujer para enseñarnos
este camino de mujer”.
“Lo importante es que la Iglesia sea mujer, que tenga este
comportamiento de esposa y de madre. Cuando olvidamos esto, es una Iglesia
masculina, sin esta dimensión se convierte en una Iglesia que vive aislada,
incapaz de amar, incapaz de ser fecunda”.
“Sin la mujer, la Iglesia no va adelante, porque ella es
mujer. Y esta actitud de mujer le viene de María, porque Jesús lo ha querido
así”, añadió.
No es pecado criticar al Papa
“No es pecado criticar aquí al Papa”, aseguró el Santo Padre
ante los obispos italianos durante el discurso de apertura de la Asamblea
General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI).
El Pontífice quiso hablar abiertamente ante los obispos y
compartir con ellos sus tres principales preocupaciones sobre la Iglesia en
Italia: la crisis de vocaciones, la pobreza evangélica y la reducción y fusión
de diócesis.
“He pensado, después de agradecer todo el trabajo que
hacéis, que es mucho, de compartir con vosotros tres de mis preocupaciones,
pero no para que nos demos de bastonazos, sino para decir que me preocupan
estas cosas…, vosotros veréis. Y darles la palabra, para que me dirijáis todas
las palabras, vuestras ansias, críticas –no es pecado criticar aquí al Papa,
¿eh? No es pecado. Se puede hacer– e inspiraciones que llevéis en el corazón”,
fueron las palabras del Santo Padre.
(Fuente: ACIPRENSA)
No hay comentarios
Publicar un comentario