
La República Dominicana, con 10 millones de habitantes, es
la nación con mayor cantidad de colisiones en el mundo, razón por la cual la
Dirección General del hospital se ha preocupado en organizar charlas de
prevención de muertes y lesiones por choques de tránsito con la participación
de estudiantes de las escuelas públicas del municipio Santo Domingo Norte.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la
República Dominicana es el país más peligroso, ya que mueren más de dos mil
personas por año por colisiones al año.
El doctor Ysidro Rodríguez,
al impartir un charla de prevención de choques que organiza el Hospital
Ney Arias Lora, con la cooperación del
Distrito Escolar 10-01 y el Programa de
Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logística (PROMESE\CAL), dijo que un 38% de los choques ocurren por exceso de velocidad, un 37% por imprudencia, un 10% por conducir en estado de embriaguez y
solo un 3% ocurre por defectos del vehículo o mala señalización en la
carretera.
Los 48 estudiantes de la Escuela Beato Selmo, del municipio
Santo Domingo Norte, recibieron las orientaciones de las distintas normas de
tránsito, a quienes se instruyó sobre la importancia de respetar las leyes
para evitar choques y colisiones.
"Hay que evitar los choques que les pueden pasar a
cualquier personas y el gasto que generará un día cama en la Unidad de Cuidados
Intensivos es de RD$60,000 pesos por día; por esto debemos concienciar a la
población para evitar que sean traídos a quirófano a este centro de salud por
traumas", dijo.

A la estudiante Sacarlet Mella, le fue colocado un yeso para
inmovilizarle su brazo derecho, quien compartió con sus compañeros la
experiencia de lo que pasan los pacientes que son traídos al hospital por
Trauma.
"Los fines de semana los jóvenes se descontrolan por la
ingesta del alcohol, pierden el
control" por lo que el
emergenciólogo llamó a los estudiantes y docentes a interesarse en cambiar las
estadísticas de lesionados y muertos por las acciones preventivas desarrollada
entre compañeros, familiares y amigos en la comunidad.
Finalizada la charla,
los estudiantes y docentes de la Escuela Beato Selmo, visitaron la emergencia del centro de salud
donde se le explicó sobre los diferentes servicios que se les brinda a los
pacientes que llegan al establecimiento.
No hay comentarios
Publicar un comentario