La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)
informó que las audiencias públicas del 168 Período de Sesiones a celebrarse en
República Dominicana tendrán lugar del 7 al 11 de mayo en el Hotel Crowne
Plaza, de la avenida George Washington, en Santo Domingo.
Las audiencias serán transmitidas en vivo por las
plataformas multimedia de la CIDH, así como por sus páginas de Facebook y de
Twitter se estará dando seguimiento de manera contínua, según informó la
entidad.
Mediante un comunicado la CIDH remitió el calendario
actualizado de audiencias, con las organizaciones participantes convocadas a
iniciativa propia del del organismo o a solicitud de un Estado miembro.
Las audiencias se desarrollarán del 7 al 11 de mayo y serán
debatidos la “Situación de derechos económicos, sociales y culturales de las
personas mayores en México, así como la “ situación de defensores de víctimas
de tortura en México.
Otro de los temas en agenda en los “Derechos humanos y
selección del Fiscal General en Honduras” y la “ Situación de derechos
humanos de las comunidades indígenas afectadas por derrames de petróleo en
Cuninico y Vista Alegre, Perú”
También serán conocidas “Denuncias de violación de derechos
humanos y criminalización de personas defensoras en el contexto de las
industrias extractivas en Nicaragua” y “Denuncias de homicidios de adolescentes
afrodescendientes en Brasil”.
Sobre Brasil también se tratará las “Denuncias de violación
de derechos humanos en el contexto de la intervención federal en Rio de
Janeiro, Brasil” y el “Deber de protección de personas defensoras de derechos
humanos en el contexto de los asesinatos de Marielle Franco y Anderson Gomes en
Brasil”.
Otro de los temas que serán aborados por la CIDH es la “Situación
de las personas LGBTI privadas de libertad en las Américas” y la “Independencia
judicial en Ecuador”. También el “Derecho a la salud sexual reproductiva de las
mujeres en Argentina”.
Otro tema que será conocido es “Investigación y sanción de
violaciones de derechos humanos cometidas por terceros civiles en Colombia”; “Derechos
humanos y seguimiento del Acuerdo de Paz en Colombia” y el “ Impacto de las
medidas extraordinarias sobre los derechos de las personas privadas de libertad
en El Salvador”.
“Situación de
derechos humanos de las mujeres en el contexto de la criminalización de las
drogas en las Américas” es otro tema al igual que “Justicia para las Mujeres y
temas concernientes a la delincuencia y la lucha contra las drogas en México.
Igualmente, “Situación de derechos humanos de las personas
con discapacidad en
Venezuela”; y a
solicitud de Venezuela “Proceso electoral y su impacto sobre la situación
general de derechos humanos”, entre otros importantes temas.




No hay comentarios
Publicar un comentario