
Mediante documento de prensa, peruanos, dominicanos,
mexicanos, salvadores y colombianos, sostienen que para enfrentar los serios
problemas que afectan la ciudad, entre ellos vivienda, delincuencia,
inseguridad ciudadana, salud, educación y empleos, entre otros, se necesita
llegar a la alcaldía sin ataduras, porque los poderosos por sus contribuciones
luego quieren exprimir la alcaldía, dicen.
Durante un acto de endoso que varias organizaciones
comunitarias sin fines de lucros le hicierean a Méndez, entre ellas
organizaciones “Municipal por Leadership Alliance (LLA-PAC)” y “Concilio
Nacional Dominico Americano (NDAC)”, profesionales, comunitarios, comerciantes,
estudiantes y amas de casas, el candidato proclamó que no recibe dinero de
ciertos sectores para no sentirse atado cuando gane las elecciones, porque su
norte va dirigido a beneficiar la clase necesitada.
Añadiendo “no acepto ayuda de muchos que tienen fortunas,
porque así no tengo compromisos con ellos, no me podrán pasar facturas, lo que
quieren es “estrangular” el ayuntamiento y mi compromiso es con los pobres”,
precisó Méndez.
Entre los hispanos que firman el documento figuran Miriam
Huaman, Geraldo Palominio, Andrés Cardenas, Manuel Dávila, Miguel Quinterio,
Joselyn Restrepo, Josefina Giraldo, Claudio Montoya, Elvyn Sabino, Hipólito
Vásquez, William Chical, Rodolfo Landino, Juan Urdaneta, Abraham Bravo, Ramon
Rodríguez, Carlos Ortíz, Emilio Rojas, Elvyra Gómez, Víctor Liberato y Nelson
T. Acosta, entre otros.
Por Ramón Mercedes
No hay comentarios
Publicar un comentario