El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), Luis Abinader, afirmó hoy que una razón fundamental por la que el país
necesita que se produzca un gran cambio a partir de las elecciones de mayo
2020, son las condiciones de precariedad en que vive la clase trabajadora.
“Las y los trabajadores son quienes con sus manos y talento
elaboran o realizan los bienes y servicios que facilitan la vida en sociedad,
pero debido principalmente a las malas políticas de los gobiernos ven limitada
su existencia, y viven en situación de mucha precariedad”, declara el
economista y líder político en un mensaje remitido a los medios por celebrarse
hoy el Día Internacional de los Trabajadores.
Esas condiciones de precariedad se evidencian en datos como
que el 74% de los que pagan seguridad social tienen un ingreso por debajo de
los RD$20,000 y el ingreso medio de las personas que trabajaron en 2017 fue de
RD$17,403 mensuales, mientras que el ingreso que marca del umbral de pobreza
está en alrededor es de RD$21 mil para una familia y el valor de la canasta
promedio nacional es más de RD$29 mil, subraya Abinader.
Y puntualiza que los asalariados (formales e informales) y
la población trabajadora en general no son beneficiados por el crecimiento
económico del país, pues el salario se ha convertido en el principal precio de
ajuste de la economía dominicana, creando una gran desigualdad social.
Abinader expresa que además de la situación de inequidad en
sus ingresos y del alto desempleo persistente en el país, las y los trabajadores padecen los rigores
que generan el descalabro de servicios públicos esenciales, como la inseguridad
ciudadana, la falta de calidad en la educación, la deficiente salud y seguridad
social, el caos en el transporte y otros factores.
Argumentó también que los elevados niveles de corrupción e
impunidad que han prevalecido en el país, así como los graves déficits de
institucionalidad democrática son factores que golpean a la clase trabajadora,
pues el dinero que se lleva la corrupción es sustraído a la calidad de vida de
la población y por igual le afecta sus derechos sociales y políticos el
incumplimiento de la Constitución y las leyes.
Señala que todas deficiencias y limitaciones ocurren a pesar
de estar demostrado que nuestro país tiene el potencial para que las grandes
mayorías nacionales, en especial su clase trabajadora, vivan mejor.
“Son precisamente las y los trabajadores quienes más
necesitan del cambio, y en este día que los felicitamos también los exhortamos
a participar en los esfuerzos por las transformaciones que estamos impulsando”,
concluye la declaración.



No hay comentarios
Publicar un comentario