VATICANO, Roma.-El Papa Francisco presidió la Misa de la
Pascua de Resurrección ante miles de personas en la Plaza de San Pedro e
improvisó una homilía en la que destacó 3 aspectos de la resurrección: la
sorpresa, las prisas, y en qué afecta a cada uno.
Francisco habló del anuncio de la resurrección que “desde
los primeros tiempos de los cristianos iba de boca en boca. Era el saludo:
¡Cristo ha resucitado!”.
“Los anuncios de Dios son siempre sorpresas, nuestro Dios es
el Dios de las sorpresas. Y así, desde el inicio de la historia de la
salvación, desde nuestro padre Abraham, te sorprende”, explicó.
“Y la sorpresa –continuó– es eso que te conmueve el corazón,
que te toca allí donde no te lo esperas. Por decirlo un poco con el lenguaje de
los jóvenes, la sorpresa es un 'golpe bajo'” porque “no lo esperas”.
Sobre la prisa, mencionó a las mujeres que fueron corriendo
a decir “hemos encontrado esto”. “Las sorpresas de Dios nos ponen en camino
rápidamente, sin esperar. Y así corren, para ver… y Pedro y Juan corren. Los
pastores en la noche de Navidad corren….”.
El Papa dijo entonces que “es importante caminar, correr,
para ver esa sorpresa, ese anuncio. También hoy sucede en nuestros barrios, en
los pueblos, cuando pasa algo extraordinario la gente corre a ver”.
Por tanto, “ir con prisa”. “Las sorpresas, las buenas
noticias, se dan siempre así: de prisa” y “en el Evangelio hay uno que se toma
un poco de tiempo, no quiere arriesgarse, pero el Señor es bueno, lo espera con
amor: es Tomás”.
Pero, “¿y yo qué?”, preguntó el Papa. “¿Tengo el corazón
abierto a las sorpresas de Dios, soy capaz de ir deprisa, o siempre estoy con
esa cancioncita ‘mañana veré, mañana, mañana…?’”.
“¿Qué me dice a mí la sorpresa?”, invitó a preguntarse.
“Juan y Pedro fueron corriendo al sepulcro. Juan, dice el Evangelio, creyó.
También Pedro creyó, pero a su modo, con la fe mezclada un poco con el cargo de
conciencia de haber renegado del Señor”.
Francisco añadió otra pregunta antes de concluir: “Y yo hoy,
en esta Pascua de 2018, ¿yo qué?, ¿tú qué?, ¿yo qué?”.
En la Vigilia Pascual invita romper rutina
La Vigilia Pascual es la noche por excelencia, y el Papa
Francisco en la de este año invitó a romper con la rutina y tomar parte en el
“anuncio de vida” que es la resurrección.

Por ello animó a “romper las rutinas, renovar nuestra vida,
nuestras opciones y nuestra existencia”.
La celebración comenzó a las 20.30 horas de Roma. Como
siempre, inició con el rito del lucernario y del fuego, que fue bendecido por
el Papa. De este último se encendió el cirio pascual que presidirá todas las
celebraciones de este tiempo litúrgico.
Después se cantó el Pregón Pascual y se dio paso a la
liturgia de la Palabra, en la que se proclamaron siete lecturas con sus
respectivos salmos responsoriales.
(Fuente: ACIPRENSA)
No hay comentarios
Publicar un comentario