BREAKING NEWS
latest

El expresidente de Guatemala Álvaro Arzú fallece de un infarto


GUATEMALA.-El expresidente de Guatemala y alcalde de la capital Álvaro Arzú Irigoyen, quien firmó los tratados que pusieron fin a la guerra civil de ese país centroamericano, falleció el viernes último, a los 72 años, de un infarto.
  
El exmandatario fue un destacado y polémico político quien fue electo alcalde de la capital en cinco ocasiones, tres de ellas consecutivas, incluyendo el periodo actual

Arzú sufrió el paro cardíaco cuando se encontraba jugando golf y fue trasladado a un centro de salud privado, donde murió, informó la concejal capitalina Rosa María Botrán.

Además, manifestó que este domingo por la mañana, los restos del destacado político serán trasladados al Palacio Nacional de la Cultura, una de las dependencias del Gobierno, ubicada en el centro histórico, donde recibirá los correspondientes homenajes.

Una persona allegada a la familia del exmandatario, refirió que Arzú será enterrado solo ante la presencia de su hijos y amigos más cercanos.

El edil estaba en el hoyo 9 del campo de golf cuando sufrió el infarto. Lo acompañaban los empresarios Roberto Barnoya y Enrique Montano, indicaron otros empresarios que estaban en el club.
 Arzú fue trasladado por bomberos al Sanatorio El Pilar, zona 15, donde falleció.

"Hoy a las 17.30 el presidente Álvaro Enrique Arzú Irigoyen, hoy alcalde de la Ciudad de Guatemala, falleció de un paro cardiorespiratorio, secundario de un infarto, mientras practicaba deporte", informó el conferencia de prensa el vocero de la municipalidad capitalina, Carlos Sandoval.

Asimismo, el funcionario agradeció "las muestras de respeto y cariño para toda su familia y colaboradores municipales".

"Agradecemos a todos sus oraciones. Descanse en paz nuestro presidente, hoy y siempre alcalde de la Ciudad de Guatemala, Álvaro Enrique Arzú Irigoyen", concluyó el comunicado que leyó Sandoval a periodistas.

Además, Sandoval confirmó que el alcalde recibirá honras fúnebres en el Palacio Nacional de la Cultura este sábado y el domingo será llevado al Palacio Municipal, desde donde será llevado al cementerio en compañía únicamente de su familia.
  
Acuerdos de Paz

Como presidente (1996-2000) firmó los acuerdos de paz el 29 de diciembre de 1996 para poner fin a 36 años de una guerra civil que dejó unas 200.000 víctimas entre muertos y desaparecidos, según la ONU.

Arzú fue un destacado y polémico político que fue electo alcalde de la ciudad de Guatemala en cinco ocasiones, tres de ellas consecutivas, incluyendo el período actual.

También, fue canciller durante el gobierno del expresidente Jorge Serrano Elías (1990-93), exiliado en Panamá tras dar un autogolpe de Estado.

Como ministro de Relaciones Exteriores, Arzú firmó la independencia de la excolonia británica de Belice, aunque entre ambos países aún persiste un litigio territorial centenario que ahora buscan solucionar llevándolo a la Corte Internacional de La Haya.

La fiscalía guatemalteca lo tenía desde hace meses en la mira y le acusaba de corrupción y financiamiento electoral ilícito en los comicios de 2015.

Pero en marzo pasado, una Corte de Apelaciones de la capital rechazó quitar los fueros a Arzú, como habían solicitado la fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU, en octubre.

(Fuente: agencias)

« PREV
NEXT »

No hay comentarios