El director de la Comisión Militar y Policial del Ministerio
de Obras Públicas (MOPC) dispuso este domingo medidas de control, seguridad y
reforzamiento en los tramos carreteros de las regiones Norte, Sur y Este del
país, para garantizar el seguro retorno de la ciudadanía durante el asueto de
la Semana Santa 2018.
El general Estanilao
Gonell Regalado instruyó a las patrullas
de carreteras y de asistencia vial a inducir a los conductores a que reduzcan
la velocidad con la realización de bandereo que servirá de apoyo en los puntos
ciegos y de mayor peligrosidad en los diferentes tramos carreteros.
La medida fue adoptada en
apoyo a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte
Terrestre (Digesett) y la Dirección de
Peaje.
Los oficiales se han puesto en la disposición para apoyar a
la Digesett, para lo que se ha hechos
las coordinaciones de lugar.
En lo que respecta a la zona Norte del país, el alto oficial
alertó a tomar en cuenta posible
taponamiento en el cruce de Controba,
entrada de San Francisco de Macorís y el elevado de Piedra Blanca, kilómetro 28.
En el kilómetro 25, en la estación de peaje los agentes
fueron instruidos para que se habilite
un carril expreso en caso de ser
necesario que permita la rápida
movilidad de los vehículos para evitar taponamiento y cuello de botella en
coordinación y apoyo a la dirección
de Peajes.
Exhortó a los miembros de la Comisión militar establecer
constante comunicación con los agentes de la dirección General de Seguridad,
Transporte Terrestre (Digesett) para viabilizar el tránsito para que fluya con
normalidad.
Mientras que en la zona Sur, en el área de El Número, 15 de Azua, Galeón, playa Viyeya,
Los Pilones y en Baní, deberán agilizar el tránsito vehicular evitando que se
cogestione la vía provocando
taponamiento.
Las medidas abarcan en el Este, la zona de la Cueva de Las
Maravillas, la autovía El Coral, la salida de Boca Chica, Mega Puerto en Andrés, ya fueron adoptadas medidas de seguridad para que los
vacacionistas regresen sanos y salvo a la capital.
La asistencia vial
del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que se lleva a cabo en autopistas y carreteras del país a través
de la Comisión Militar y Policial han
estado a la “orden del día”, durante los días del asueto de Semana Santa con el
desplazamiento de la gran cantidad de vehículos con destino a la diferente
zonas del país.
El general Gonell Regalado dijo que por disposición del
ministro Gonzalo Castillo, en el amplio operativo “Unión Santa Semana Santa 2018”, trabajan unos ocho mil hombres y 712 vehículos.
Explicó que los hombres son de la Comisión Militar y
Policía, Mantenimiento de Carreteras están instruido para actuar con capacidad
de acción inmediata ante cualquier
eventualidad.
E dispositivo de asistencia vial cuenta con patrullas de
carreteras. Gomeros y talleres móviles, grúas, ambulancias y han colocados
dispositivos médicos en las carreteras. Resaltó el comportamiento de la
ciudadanía durante el trayecto en la autopista y carreteras del país.
Las asistencias fueron realizadas a la ciudadanía durante
el Jueves, Viernes y Sábado Santo, cuando se desplazaban hacia los diferentes
pueblos.
El tránsito vehicular en la región Sur un gran
desplazamiento hacia Baní, Azua, San
Juan, Barahona, Pedernales, igual situación ocurrió un incremento en el flujo
vehicular en la autopista Duarte con
destino a las diferentes provincias de la zona Norte, igual situación ocurrió
en la zona Este.
Valoró como positivo el trabajo realizado en los peajes con
la agilización del tránsito vehicular con el cambio de monedas antes de llegar
a la estación de peaje.
Dijo que la Comisión Militar y Policial en estos días, trabaja bajo el control operacional del
Centro de Operaciones de Emergencia al igual que otras instituciones como la
Defensa Civil, Cestur, el
Ministerio de Defensa. Todas las instituciones del Estado
estamos en la calle trabajando para la ciudadanía tenga la satisfacción de
llegar seguro a su destino.
No hay comentarios
Publicar un comentario