La directora general de la Oficina Nacional de la Propiedad
Industrial (ONAPI), Sandy Lockward, calificó de improcedente e innecesario
proponer el desmantelamiento del sistema de patentes o denostar sus virtudes en
la promoción de la investigación.
En cuanto a las consideraciones de que las patentes son las
culpables del encarecimiento de los tratamientos médicos, Lockward indicó que
estas no fijan un precio en el mercado, ni están exenta de los mecanismos que
los acuerdos sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual
relacionados con el Comercio (ADPIC) y las leyes de competencia, ofrecen para
controlar los excesos de titulares en la fijación de precios o el abuso de la
posición monopólica.
Lockward habló en esos términos al participar en el
seminario “Acceso a medicamentos y Propiedad Industrial”, organizado por la Dirección General de
Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y auspiciado por
ONAPI.
“Preservemos el
diseño original del sistema de patentes, un sistema justo y equilibrado
y entendamos todas sus herramientas para
hacer el mejor uso de ellas. Que no se
bombardee el uso de las flexibilidades, pues están para corregir distorsiones y
son parte del sistema”, puntualizó
Destacó que desde ONAPI no solo se trabaja en acelerar
el conocimiento de las patentes, sino en fortalecer el examen de las
mismas resaltando además la colaboración entre las oficinas latinoamericanas de Propiedad Industrial, dentro del acuerdo
PROSUR.
La Directora General de ONAPI informó que las denegaciones
de patente de esa oficina son recurridas
ante la justicia y que tristemente ninguno de los actores de defensa del
dominio público participa como interviniente.
“Resistimos además
cualquier intento por debilitar los
criterios de concesión. Ello ha traído
consecuencias: ha aumentado la cantidad de apelaciones de nuestras denegaciones por ante lo
jurisdiccional”, expresó.
La funcionaria agregó que “nuestros abogados, con la misma
fortaleza con que ONAPI defiende una molécula innovadora, defienden el dominio
público, aún cuando en estas defensas por ante lo jurisdiccional ninguno de los
interesados en la defensa del dominio público, se constituyen en intervinientes
voluntarios”.
Saludó la iniciativa del Ministerio de Salud Pública y la
Dirección General de Medicamentos en aportar claridad al tema, que consideró
complejo y necesario.
“En todo lo que esté
a nuestro alcance, la ONAPI jugará el
papel que la ley y los acuerdos internacionales
le otorgan en la protección de
los inventores, de la invención, del registro de verdaderas invenciones, y la
debida protección al domino público,
todo dentro del contexto de los acuerdos
internacionales, la declaración de DOHA y las leyes dominicanas”, sostuvo
La directora general de ONAPI, participó junto a expertos
nacionales e internacionales en el seminario que busca concientizar sobre la
sinergia entre los temas de salud, comercio y propiedad intelectual, para la
elaboración y ejecución de políticas efectivas para el acceso a medicamentos.
No hay comentarios
Publicar un comentario