![]() |
Claudia Franchesca de los Santos, directora del Intrant |
Santo Domingo. La directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Claudia Franchesca de los Santos, garantizó que los chóferes del transporte público no quedarán desamparados en el proceso de conversión del sistema de pasajeros.
Franchesca de los Santos explicó que es un mandato de Ley 63-17 la “deschatarrización” y que para ello se utiliza como base un censo realizado hace un tiempo y que registra unos 19,200 vehículos en el Gran Santo Domingo.
Los chóferes y propietarios de los carros que serán sacados del concho, serían incorporados a las empresas que operarán los corredores con los que se trabajarán en el Gran Santo Domingo.
Manifestó que habrá chóferes que tendrán que ser pensionados si pasan de los 65 años y que otros probablemente no seguirán laborando como chóferes, pero sí en otras posiciones como quedarían constituidas las entidades que operan vehículos.

El Intrant desde ayer y hasta el 18 de este mes trabaja en la elaboración de un censo para los taxistas que deben registrarse en los parqueos del Estadio Quisqueya. Explicó que los conductores de taxis pueden registrarse en cualquier momento en el plazo establecido.
Claudia Franchesca de los Santos exhortó a los taxistas a irse a registrar porque los registros que existen son muy viejos. Ya el proceso se hizo en Santiago y con la mayoría de taxis turísticos.
No hay comentarios
Publicar un comentario