La Vicepresidencia de la República, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Fundación Popular y entidades privadas analizaron los avances, las oportunidades y los retos del sector empresarial para el logro de la Agenda 2030 en el país
En su discurso, la Vicemandataria resaltó la importancia de
las alianzas público privadas para que el país pueda cumplir con los 17 ODS, y
consideró que todos los ciudadanos tienen algo que aportar en el logro de la
meta.
“El panel de hoy busca poner de relieve las oportunidades
que existen para que el sector privado siga impactando positivamente, y ya con
un mayor enfoque o con un enfoque más dirigido hacia los ODS como una tarea
esencial desde la responsabilidad social de las empresas. La unión de nuestras
fuerzas resultará en la consecución de mejores personas, mejores empresas,
mejores instituciones y por supuesto en un mejor país”, enfatizó.
En el acto de apertura habló además, el vicepresidente
ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Popular, José
Mármol, quien señaló que el sector privado está en disposición de apoyar la
Agenda 2030 para el cumplimento de los ODS.
“Hacer de esto una conquista de la sociedad y del mundo
exigirá del esfuerzo, el compromiso y las acciones conjuntas de los sectores
público y privado, de la sociedad civil y de cada ciudadano, con un grado
básico de sensibilidad humana y de esperanza en construir un mundo mejor”,
manifestó.
En el evento participaron como panelistas la representante
residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), Luciana Mermet; el presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a
la Protección Ambiental (Ecored), Rafael Izquierdo y la directora del
Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo (OPSD) de la Vicepresidencia de
la República, Anna Hernández
Para Mermet, el sector privado debe ver una oportunidad en
el cumplimiento de los ODS, porque son el motor de la economía a nivel mundial,
y más en la República Dominicana donde el sector de las micro, pequeñas y
medianas empresas mueven un importante grueso de la economía.
Destacó que a nivel mundial, el sector privado crea el 90
por ciento de los empleos; es responsable del movimiento del 80 por ciento del
flujo de capital y del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo
que son fundamentales para que los países puedan lograr la meta de los ODS.
El panel “Objetivos de Desarrollo Sostenible: una
oportunidad de impacto para el sector privado” es parte de la Cátedra de
Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad «Alejandro E. Grullón E.»
de la PUCMM y la Fundación Popular, y fue organizada en coordinación con el
PNUD y la Vicepresidencia de la República, a través del Gabinete de
Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) y su proyecto Tú Primero.
No hay comentarios
Publicar un comentario