
En ese orden, exhortó
a las nuevas generaciones de periodistas que cubren la fuente en los diversos
medios de comunicación, que producen además
programas de radio, televisión, periódicos digitales y blog, que deseen
especializarse en tema de salud, acercarse a CIPESA.
“CIPESA es una institución sin fines de lucro, creada con la
única intensión de contribuir a mejorar el periodismo de salud a través de
coadyuvar a desempeñar un ejercicio ético y responsable, apegado a los
intereses de la colectividad. Por eso seguiremos aportando al reforzamiento de
los conocimientos de los periodistas de la fuente, especialmente a la nueva
generación”, dijo.
Indicó que en esta gestión se centrará en
continuar trabajando para hacer
cada vez más fuerte a CIPESA integrando a su membresía, en especial a aquellos
miembros fundadores, que dejaron como legado, una de las entidades, que aún se
rige apagada a sus estatutos, lo que le ha valido altos niveles de respeto y
consideración en la sociedad.
Destacó además que tienen como meta para los próximos dos
años, consolidar el “Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán” e
impulsar las labores de orientación a la población para prevenir enfermedades
en coordinación con organismos del sector salud.

Yris Neida Cuevas sustituye en la presidencia a la periodista Emilia Santos, quien destacó
la fortalece de CIPESA y la calidad y capacidad profesional de la membrecía de
esta institución.
La directiva fue juramentada por Osvaldo Soriano quien
presidio la Comisión de Elecciones y el profesor Adriano De La Cruz, presidente
del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, quien exhortó a los nuevos directivos a
desarrollar una gestión de calidad, apegados a la ética y la transparencia.
Está integrada además por José Román Dini, secretario
general; Patricia Díaz, secretaria de organización; Decórides De la Rosa,
secretario de Educación; Vinicio Martínez, de actas y correspondencia;
Victoriano Núñez, Tesorero; Pedro De la Cruz, Comunicaciones; Iluminada Suarez,
Relaciones Públicas, Mayra Pichardo; coordinadora de Asuntos Internacionales y
Ada Guzmán, coordinadora del Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy
Durán.
Además, Elena Acevedo, Prensa Escrita; Patricio Peralta de
Radio, Gisela Mera de Medios Digitales,
Sugey De Jesús de televisión. El Tribunal Disciplinario lo encabeza Carmen
Martínez junto a Teófilo Bonilla, Octavio Estrella, Carmen Betances.

No hay comentarios
Publicar un comentario