BREAKING NEWS
latest

Tribunal envía a juicio de Fondo a Jesús Cabrera Ruiz, acusado de lavado de activos

El Ministerio Público de La Romana informó hoy que ha logrado que el juez de la Instrucción de esta jurisdicción, Abraham Saldívar, acogiera la solicitud de apertura a juicio de fondo hecha en contra Jesús Pascual Cabrera Ruiz, vinculado a delitos de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La institución recordó que Cabrera Ruiz guarda prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, de La Romana, en virtud de la investigación por su presunta vinculación al lavado de activos, que tiene origen en el delito precedente de narcotráfico por el que fuera condenado en un tribunal de los Estados Unidos.

El Ministerio Público dijo que procedió con la investigación por el inusual movimiento económico y la adquisición de compra y venta de bienes muebles e inmuebles por parte del imputado, algunos de los cuales colocó a nombre de parientes cercanos, esposa e hijas, entre otros.

Se recuerda que para el  2 de diciembre de 1998, Cabrera Ruiz fue arrestado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en un operativo donde se le ocupó un paquete de cocaína con un peso de 1.7 kilogramos. Por dichas acusaciones fue sometido a la justicia el 2 de febrero de 1998 y condenado a 30 años de cárcel por la Tercera Cámara Penal.

Para ese entonces, un informe sobre drogas del Departamento de Estado de Estados Unidos, correspondiente al año 2000, indicaba que la captura de Cabrera Ruíz, en 1998, fue uno de los logros más significativos del país, ya que su detención condujo al decomiso de poco más de mil kilos de cocaína y 1.4 millones de dólares.

Pero la cosa no quedó allí, pues el 31 de octubre de 2001 el narcotraficante fue descargado por la Segunda Sala de la Corte Penal del Distrito Nacional alegando “insuficiencia de pruebas” en el caso.
Cabrera Ruíz también es mencionado como uno de los principales enlaces en el país de los extraditados José David Figueroa Agosto y Ramón Antonio del Rosario Puente, mejor conocido como “Toño Leña”.

Líder de sicariatos
El famoso capo también es conocido por liderar  una banda de sicarios, acusados de matar a siete personas por encargo.  En 2014, según informaciones de la Policía Nacional, Jesús Pascual Cabrera Ruíz dirigía la banda integrada Juan Carlos Jiménez Espiritusanto (Marucha o Mochy), Richard Bolívar Encarnación Reyes (Manga Larga).  Además eran miembros del grupo Basilio Pérez Cuevas y/o José Pérez Cuevas y Kelvin Antonio Ramírez Castro, quienes mataron a siete personas por encargo, los mismos fueron muertos a tiros por agentes policiales.

Conflicto entre capos
Cabrera Ruíz mantenía una enemistad, que cobró la vida de muchas personas, con el también narcotraficante Winston Rizik Rodríguez, quien fue condenado en 2016 a cumplir 10 años de prisión por lavado de activos y porte ilegal de armas de fuego.

En 2014, Rizik Rodríguez declaró que su enemistad con Jesús Pascual se originó porque impidió que Cabrera matara a su amigo Sergio Moya, lo que provocó que fuera objeto de varios atentados para asesinarlo. Aunque muchos alegan que esta disputa se originó a raíz del puesto dejado por Toño Leña en la región  este luego de ser extraditado.

Entre los asesinatos que provocó este desacuerdo está la muerte del ingeniero Wilson Alejandro Amparo Luna, de 30 años, ocurrido el 21 de enero de 2010, en Los Cacicazgo,  al ser confundido con Winston Rizik.

Asimismo, la muerte de Diómedes Melenciano Castillo y Daniel “Moreno” Hernández Payano, el 7 de junio de 2009, en el sector de Villa Juana. También figura el asesinato de Víctor José Pérez Diverge, alias “Vitico”, de 40 años, el 24 de diciembre de 2009, en el Ensanche Naco.
Captura y extradición final

Fue en abril del año pasado cuando Cabrera Ruíz logró ser capturado en la ciudad de Logroño, al norte de España, luego de que los policías siguieran el rastro de su familia que se dirigía al encuentro con el narco.

Al momento de su arresto portaba un pasaporte y otras documentaciones falsas como ciudadano de Costa Rica, a nombre de Carlos Manuel Arce Abarca.

Cabrera Ruiz formaba parte de la lista de los más buscados y fue detenido por la Interpol atendiendo a una alerta roja de captura internacional solicitada por República Dominicana, luego de que obtuviera una orden de arresto en su contra.

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos atribuye a Cabrera Ruiz los delitos de narcotráfico y lavado de activos, por lo que era perseguido junto su esposa Claribel Amparo de Cabrera, contra quien todavía pesa una orden de captura internacional.


« PREV
NEXT »

No hay comentarios