BREAKING NEWS
latest

Reclaman ARS den cobertura médica a los pensionados

El Comité Nacional De Los Derechos Humanos Sindicales y Laborales (CONADEHUSIL) demandó de las autoridades agilizar las coberturas que establece la ley 87-01 para que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) incluyan a los pensionados.

Marilyn de los Santos, presidenta del gremio, lamentó que de un pensionado no tener un dependiente queda totalmente excluido de las ARS y esto resulta denigrante y violatorio a los derechos humanos de los trabajadores y trabajadoras.

Reclamó al gobierno y al Consejo de la Seguridad Social agilizar los programas de gradualidad que se deben implementar según la ley 87-01, en su artículo 33, que trata sobre el período de transición que fue establecido en 10 años para ser implementado.

De los Santos indicó que ya han transcurrido 16 años desde promulgada la Ley, por lo que es tiempo que se amplié la cobertura para todos los trabajadores, sobre todo a los pensionados.

La gremialista sostuvo que los pensionados trabajaron toda su vida para el sostén de la economía nacional y es inhumano e injusto, que al tiempo de ser pensionado sea excluido o no pueda acceder a una ARS, teniendo solo algunos, derecho a Senasa subsidiado, “que no e
s secreto para nadie las precariedades en la que operan las emergencias y sala de hospitalizaciones en los hospitales públicos del país”.

La presidenta de CONADEHUSIL criticó a las prestadoras de salud, por negarse a recibir a los pensionados en franca violación a la ley 87-01 en el artículo 4 que ninguna ARS y/ o PSS podrá rechazar o cancelar la afiliación de un beneficiario por razones de edad, sexo, condición social, de salud y laboral, etc.

Indicó que de igual manera las administradoras de fondos de pensiones (AFP) deben agilizar su gradualidad, como lo estipula el artículo 96 de la misma ley, priorizando la colocación de recursos en aquellas actividades que optimicen el impacto en la generación de empleo, construcción de viviendas y promoción de actividades industriales y agropecuarias, todo esto producto de los recursos del ahorro nacional.
-->
« PREV
NEXT »

No hay comentarios