“Nos hizo el cuento de una República Dominicana de
"clase media" que salió de la pobreza, con empleo decentes, donde la
agropecuaria esta "viento en popa" y que además es un país seguro y
ejemplo de transparencia gubernamental”, dijo el dirigente político..
Indicó que “La verdad es que se requiere de una alta
capacidad para mentir para atreverse a hacer estas afirmaciones en un día como
hoy en que se honra a los padres de la patria y se celebra el 174 aniversario
de nuestra independencia nacional”.
Dijo que el presidente Medina, en su discurso, hizo viejas
promesas, ahora convertidas en nuevas promesas. ¿Cuántas veces ha prometido la
segunda línea del metro, que incluso inauguró en abril de 2016. ¿Cuántas veces
ha prometido concluir los 54 hospitales que desde hace varios años están en
reparación? ¿Cuántas veces ha prometido la presa de Monte Grande?
“Ese es Danilo Medina, promete y miente, una y otra vez
creyendo que la gente no tiene memoria”, dijo para agregar que el discurso estuvo
lleno de falsedades y medias verdades. Lo importante no es lo que dice, sino lo
que calla.
Lamentó que el presidente no dijera ni una sola palabra del
endeudamiento público, externo e interno, que es insostenible, hipotecando las
presentes y futuras generaciones.
“Ni una sola palabra sobre la explotación minera metálica
que pretende hacer la empresa
GoldQuest en la provincia de San Juan, con
autorización de su gobierno y que pone en riesgo la producción de agua y la
agropecuaria de toda la región del suroeste y que causará graves daños a la
cordillera central y el medio ambiente de la isla”, agregó.
Tambien que no dijera “Ni una sola palabra sobre la corrupción
de su gobierno y la impunidad prevaleciente en casos tan alarmantes como el de OMSA, los Tucanos,
CORDE y la venta del sector de Los Tres brazos, la Segunda Línea del metro, la
OISOE, INAPA, Hospital Dario Contreras, las tierras del CEA en San Pedro de
Macorís, Malecón de Nagua y sobre todo, el caso Odebrecht en que él mismo y
varios de sus ministros y legisladores de su partido están implicados”.
Asi mismo ni una sola palabra del pacto eléctrico
limitándose a seguir avalando a Punta Catalina, que es un cuerpo de delito y
una obra sobrevaluada cuya adjudicación Odebrect la obtuvo mediante una
licitación irregular.
La recurrencia durante todo su discurso a comparar sus 6
años de gobierno con la gestión que culminó en el 2012, las nuevas promesas de
obras hechas, los autobuses llenos de acólitos en las afueras del congreso
haciendo "coro", dejó en claro, una vez más, el proyecto
reeleccionista en que está embarcado Danilo Medina, su gobierno y su facción
política.
No hay comentarios
Publicar un comentario